Apocalyptica Entradas

Entradas para los conciertos de la gira de Apocalyptica
El metal y la música clásica están mucho más cerca de lo que puede parecer. Si no que se lo digan a los muchos que esperan impacientes las entradas para Apocalyptica, una banda de metal capaz de atravesar géneros sin ningún problema haciendo versiones de canciones que han marcado la historia del rock con sus violonchelos.
La historia de Apocalyptica
La ideal del grupo nació como una simple broma o, mejor aún, como una forma de divertirse para unos estudiantes de la academia de música clásica Sibeluis de Helsinki. En sus ratos libres, estos finlandeses utilizaban sus violonchelos para tocar canciones de sus grupos favoritos. Versiones de Metallica o Sepultura no faltaban en el improvisado repertorio que compartían únicamente con sus amigos o en fiestas de poca importancia. Sin embargo, lo original de la idea y la calidad musical de los integrantes no tardó en llamar la atención de muchos, por lo que el éxito del grupo estaba asegurado.
Así, en 1996 deciden encerrarse en el estudio de grabación para dar forma al álbum Plays Metallica by Four Cellos, toda una declaración de intenciones de un título que hizo que la banda finlandesa fuese aclamada de forma unánime tanto por la crítica local como por la internacional. El camino estaba marcado y los miembros no dudaron ni un segundo que las versiones de metal eran la clave de su éxito. Esto puede comprobarse en trabajos como Inquisition Symphony o Cult. Tampoco faltan producciones propios, y es que el genio de estos finlandeses da para mucho. Su fama llegó hasta tal punto que en 2007 aparecieron en el intermedio de la gala final de Eurovisión aportando su original directo y la intensidad de un metal sinfónico difícil de escuchar por parte de otros grupos.
Canciones y momentos inolvidables
La apuesta de Apocalyptica ha hecho que la banda sea partícipe de momentos únicos en la historia de la música. Cabe recordar que participaron en el 30 aniversario de Metallica tocando junto a ellos temas como “No Leaf Clover” o “Seek & Destroy”.
Algunas de sus canciones más recordadas son versiones que han alcanzado por méritos propios una fama muy especial. Es difícil dejar de lado la importancia que tuvieron adaptaciones como la de “Master of Puppets” o “Creeping Death”. “Heroes” de David Bowie es otra de esas versiones que han hecho que el grupo sea admirado en cualquier rincón del mundo. Las entradas para Apocalyptica abren las puertas a un universo en el que el metal y la música clásica no pueden distinguirse de ninguna forma.
Volver al principioRecibe eventos inolvidables y ofertas increíbles directamente en tu bandeja de entrada.