Entradas The Braille Legacy

Entradas para ver The Braille Legacy en directo
¡Por fin alguien se ha decidido a contar la increíble historia de Louis Braille en un musical! Por supuesto, se trata del joven ciego que inventó el sistema de lectura y escritura para personas invidentes que lleva su nombre. La historia narra su épica lucha por tener las mismas oportunidades en la vida que los chicos que ven, incluyendo el acceso a la literatura, su gran pasión. Adquirir entradas para The Braille Legacy representa una oportunidad única para conocer una biografía inspiradora como pocas. Y también para emocionarse con una música de gran lirismo, que muestra claras influencias de Los miserables y recuerda en algunos momentos a Sunday in the Park with George, el conmovedor musical que retrata la vida del pintor puntillista Georges Seurat.
Un proyecto francés desarrollado en Londres
A pesar de que el musical se estrenó por primera vez en Londres, sus creadores son franceses. La idea original es de Sébastien Lancrenon, antiguo director de la Radio Clásica francesa y una figura respetada en el mundo de la música clásica. El libreto es del compositor Jean-Baptiste Saudray, que ha trabajado con artistas de la talla de Ray Charles, The Gipsy Kings, Jean Michelle Jarre e incluso David Guetta. Aunque en Londres se estrenó en inglés, con traducción de Ranjit Bolt, que ya tenía experiencia traduciendo a algunos clásicos de la literatura francesa, como Molière.
Entre el reparto del estreno londinense también destacaba un renombrado artista francés, Jéròme Pradon. El actor y cantante, que ya había recibido excelentes críticas por su papel en Mamma Mia, representa aquí al director de la escuela especial para jóvenes ciegos en la que ingresa el protagonista.
Imposible no emocionarse
Aunque la puesta en escena es ciertamente austera, la voz de Louis Braille, los coros de los niños y la magnífica canción "Liberté, Égalité, Fraternité" consiguen llenar la historia de colores. Quienes compren entradas para The Braille Legacy deben estar preparados para sumergirse en un mundo de intensas emociones. La determinación del joven Braille para tener acceso a los libros como los demás jóvenes de su edad, a pesar de la profunda discriminación a la que estaban sometidos los invidentes en el siglo XIX, despierta la inmediata simpatía de los espectadores.
Por lo demás, el sistema táctil de lectura para ciegos que ideó Louis Braille con tan solo 15 años es por sí mismo una idea revolucionaria, un invento genial más allá de su simplicidad. El legado de Braille, que ha cambiado la vida de los ciegos desde entonces, bien se merecía un tratamiento conmovedor. Por eso destacan las baladas de un modo especial.
Volver al principioRecibe eventos inolvidables y ofertas increíbles directamente en tu bandeja de entrada.