La casa de Ana Frank Entradas

Entradas La casa de Ana Frank
Entradas para La casa de Ana Frank
Uno de los testimonios más conmovedores de la II Guerra Mundial es el inocente diario de Ana Frank, una joven judía que vivió la clandestinidad y el genocidio en la Europa ocupada por los nazis. Para mantener viva su memoria y su legado se fundó en 1960 la Casa de Ana Frank, un excepcional museo que ocupa la casa y el refugio en el que Ana y su familia permanecieron escondidos. Un viejo edificio restaurado que se ubica en la calle Prinsengracht 265 de Ámsterdam. Una impresionante y emotiva experiencia que hace que las entradas para La Casa de Ana Frank sean uno de los imprescindibles cuando se visita la bella "Venecia del Norte".
Ana Frank, la voz de millones de víctimas
Ana Frank fue una niña judía alemana que falleció de tifus a los 16 años en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Pero Ana, nacida en 1929, fue sobre todo una niña que quería ser escritora y que, mientras permanecía escondida de la persecución nazi, dejó memoria escrita de su día a día y el de los suyos en su diario. Ana y su familia ya habían huido de la intolerancia de la Alemania de Hitler desde su Frankfurt natal hacia Ámsterdam. Una huida que no fue suficiente para escapar de la amenaza de la guerra. El conflicto se desata tras la ocupación de Polonia por parte de Alemania en 1939. Poco después, los Países Bajos son también ocupados, imponiéndose las mismas medidas antijudías que ya habían sido impuestas en Alemania. Al fracasar los Frank en su intento de emigrar a Estados Unidos, no tendrán otro remedió que esconderse en la conocida como "casa de atrás" de la fábrica del padre de Ana.
La escritura fue la tabla de salvación de Ana Frank y un testimonio universal del paso de la infancia a la adolescencia de una joven en los confusos y duros tiempos de una guerra cruel y genocida.
La Casa de Ana Frank, un museo único
Otto Frank luchó toda su vida por los derechos humanos y dar a conocer al mundo el testimonio de su hija Ana. Él convirtió la "casa de atrás" en el actual museo de La Casa de Ana Frank permitiendo que los visitantes puedan recorrer las habitaciones que se convirtieron en escenario de los años de clandestinidad de toda la familia.
Las entradas para La Casa de Ana Frank permiten acceder a un lugar en el que no solo se exhiben los diarios y textos escritos por la joven, también se puede revivir el ambiente en el que vivió y emocionarse con los testimonios de quiénes la conocieron, así como la impresión de escritores, actores y actrices y otras personalidades.
Volver al principioRecibe eventos inolvidables y ofertas increíbles directamente en tu bandeja de entrada.