2. Para las transacciones de ventas que se produzcan a partir del 1 de julio de 2021 (o ese mismo día) relativas a eventos en la UE o en el Reino Unido, consulta los «Términos y condiciones» y la «Política de privacidad» de Hyperwallet, tal y como se detalla a continuación:


Términos y Condiciones de Hyperwallet



Estos Términos y Condiciones entran en vigor el 1 de enero de 2021. Consulte la Sección 1.2.4 para obtener más información sobre cómo se pueden hacer cambios. Al registrar su Portal de Pago, acepta cumplir con estos Términos y Condiciones.


1. Introducción


1. Hyperwallet y usted


1.1.1 Hyperwallet es un servicio de PayPal. Proporcionamos servicios de pago y funcionalidad y tecnología relacionadas utilizando una plataforma de pago global y una red de socios financieros para ofrecer una gama de soluciones de pago a los clientes comerciales de Hyperwallet (cada uno de ellos, un “Pagador”) (los “Servicios”) que quieran hacer pagos a sus beneficiarios designados, como usted (un “Beneficiario”).


1.1.2 Hyperwallet opera y proporciona los Servicios a través de filiales locales, incluidos miembros del grupo de empresas de PayPal (cada una de ellas, una “Filial”) en todo el mundo. Junto con sus respectivas empresas matrices, subsidiarias y filiales, estas Filiales se denominan “Hyperwallet” de forma individual y colectiva en estos Términos y Condiciones. Las Filiales pueden estar registradas y licenciadas en varias jurisdicciones con agencias reguladoras pertinentes, según se establece en la sección “Licencias y reclamaciones” del sitio web. Las Filiales establecidas en el Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente también proporcionan Servicios a los Pagadores.


1.1.3 Hyperwallet ha creado un portal tecnológico al que se puede acceder a través de un sitio web o una interfaz de programación de aplicaciones (API), o que puede incorporarse o integrarse con la propia plataforma o sistema del Pagador, u otro método, y puede tener la marca del Pagador o una marca compartida con la marca Hyperwallet (el “Portal de Pago”). El Portal de Pago es la interfaz que puede facilitar ciertos pagos que recibirá del Pagador (los “Pagos” y cada uno de ellos, un “Pago”). Las capacidades de pago están disponibles en varias divisas y pueden implementarse utilizando distintos métodos. Es posible que pueda recibir pagos de su Pagador y según lo indicado por este a través de uno de los distintos métodos, siempre según lo determine su Pagador, por ejemplo, entre otros, una transferencia a su cuenta bancaria, una carga a una tarjeta prepaga emitida para usted por un tercero emisor (“Tarjeta Hyperwallet”), una carga a una tarjeta de regalo electrónica de circuito cerrado, una carga a su tarjeta de débito existente, un cheque, una recogida de efectivo en ubicaciones de recogida proporcionadas por terceros proveedores de transferencias de dinero (por ejemplo, Western Union) y otros métodos de pago (cada uno de ellos “Método de Pago” y colectivamente “Métodos de Pago”), en la medida que sean compatibles con el servicio y estén disponibles. Algunos Métodos de Pago pueden requerir acceso al Portal de Pago. Los Pagos pueden comprender la remesa de dinero o la emisión de valor depositado. Los Pagos se hacen a través de las Filiales y una red de bancos y proveedores de servicios financieros (“Socios de Red”). Los Pagos están sujetos a términos y condiciones adicionales según se establece en el Anexo sobre Pagos.


1.1.4 Entre los Métodos de Pago, los Beneficiarios en el EEE o el Reino Unido deben contratar con nosotros directamente para usar los Servicios de Procesamiento de Pagos (según se definen más adelante) en la plataforma de mercado del Pagador. Los términos pertinentes a estos Servicios de Procesamiento de Pagos se indican en la Sección 11 del Anexo sobre Pagos.


1.1.5 Cargos por Servicios


1.1.5.1 SU USO DEL PORTAL DE PAGO PUEDE ESTAR SUJETO A CARGOS, SEGÚN LO DETERMINE SU PAGADOR. DICHOS CARGOS PUEDEN INCLUIR CARGOS RECURRENTES MENSUALES, UN CARGO ANUAL O CARGOS POR INACTIVIDAD. Para ver el anexo de cargos aplicables a su uso del Portal de Pago, haga clic en “Cargos”, en la sección “Recursos” del menú del encabezado de la pantalla principal del Portal de Pago. También puede hacer clic en “Cargos” en la parte inferior de la pantalla principal (el “Anexo sobre Cargos”). Los cargos se cobrarán solo donde lo permita la legislación vigente.


1.1.5.2 AL ACEPTAR ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, USTED ACEPTA PAGAR LOS CARGOS QUE APARECEN EN EL ANEXO SOBRE CARGOS. Asimismo, acepta que Hyperwallet podrá cobrar los cargos automáticamente de los fondos disponibles reflejados en su Portal de Pago o de importes transferidos por usted a través de los Métodos de Pago, según corresponda. También acepta que los terceros que faciliten los Métodos de Pago podrán imponer cargos adicionales a las transacciones, los cuales podrán deducirse de sus fondos disponibles reflejados en su saldo del Portal de Pago, en función del tipo de transacción que lleve a cabo. Se le mostrarán estos cargos antes de completar la transacción. Revise la Sección 3 para conocer los términos adicionales relacionados con los Cargos por Servicios.


1.1.6 Además de los Pagos y el Portal de Pago, Hyperwallet podrá generar asientos de débito directamente de su cuenta bancaria y transferirlos a su Pagador (“ Débitos Directos ”). Hyperwallet genera los asientos de Débito Directo cuando su Pagador lo indica sujeto a una autorización por escrito que usted le haya otorgado a su Pagador para debitar fondos de la cuenta bancaria asociada a su Portal de Pago. Dicha autorización debe estar firmada por usted y proporcionada en un formulario redactado para cumplir con los requisitos impuestos en virtud de la ley vigente, incluidas las normas pertinentes de cualquier red de compensación a través de la cual se puedan liquidar los asientos de Débito Directo. Hyperwallet depende únicamente de su Pagador para obtener instrucciones sobre el monto y la frecuencia de los asientos de Débito Directo. Hyperwallet no es responsable de ninguna pérdida, cargo o sanción en que usted pueda incurrir como resultado del procesamiento de los Débitos Directos de su cuenta bancaria con una autorización válida y vigente. A menos que la ley vigente establezca el vencimiento automático de una autorización, usted debe comunicar su intención de cancelar una autorización enviando una solicitud de cancelación por escrito a su Pagador. En caso de que su banco rechace un asiento de Débito Directo por fondos insuficientes o en relación con una disputa, Hyperwallet puede volver a presentar el asiento de Débito Directo dos veces más. Tres asientos de Débito Directo devueltos por fondos insuficientes por su banco dentro de un período de 60 días anularán automáticamente su autorización. Para impugnar un asiento de Débito Directo, debe notificar a la institución financiera que tiene su cuenta bancaria que usted pretende impugnar el asiento dentro del período de 60 días posterior a la fecha en que se efectuó el débito en su cuenta. Después de notificar la impugnación a su banco, debe comunicarse con el Pagador para notificarle la impugnación.


1.1.7 Hyperwallet puede, en cualquier momento y a su exclusivo criterio, delegar la prestación de cualquiera de los Servicios, obligaciones o requisitos en virtud del presente Acuerdo a cualquiera de sus Filiales, agentes, proveedores y contratistas, y Hyperwallet podrá revelar a dichas personas cualquier información que estas exijan para llevar a cabo las obligaciones que se les hayan delegado de conformidad con la Política de Privacidad (véase la sección “Privacidad” del sitio web).


1.2. Por qué estos Términos y Condiciones son importantes para usted


1.2.1. Los términos “usted”, “su” y “Beneficiario” hacen referencia a los usuarios que usan el Portal de Pago para obtener Pagos. Los términos “Hyperwallet”, “nosotros”, “nos”, “nuestro” y términos similares hacen referencia a Hyperwallet como se describe en el presente documento. Otros términos con mayúsculas iniciales que no se definan dentro del cuerpo de los Términos y Condiciones tendrán los significados establecidos en el Anexo sobre Definiciones.


1.2.2. Su Pagador ha contratado a Hyperwallet para que le preste los Servicios, para su posterior provisión de ciertos Pagos a usted. Al proporcionar sus datos en el Portal de Pago, registrarse en Portal de Pago, tener acceso a él o acceder a él, usted reconoce todos los términos y condiciones contenidos en estos Términos y Condiciones y los Anexos asociados:


(i) Anexo sobre Pagos;


(ii) Anexo sobre Definiciones;


(iii) Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente;


(iv) y las Políticas de Hyperwallet subyacentes, que incluyen:


a) Política de Privacidad (véase la sección “Privacidad” del sitio web);


b) Política de Difusión de Comunicaciones y Firmas Electrónicas (véase la sección “Legal” del sitio web); y


c) si se le emite una Tarjeta Hyperwallet, los términos que se encuentran en el Acuerdo de Titular de la Tarjeta asociado.


1.2.3. Los Términos y Condiciones rigen la recepción de Pagos a través de los Métodos de Pago. Dado que su Pagador determina qué Métodos de Pago se pondrán a su disposición, no se aplicarán todos los términos y condiciones. Solo se aplican los términos y condiciones relacionados con los Métodos de Pago determinados por su Pagador para que estén a su disposición. No obstante, estos son documentos importantes que debe leer y considerar detenidamente. Imprima o conserve una copia de estos Términos y Condiciones para sus registros.


1.2.4. Nos reservamos el derecho a cambiar los Términos y Condiciones en cualquier momento publicando una versión revisada en el Portal de Pago. La versión revisada entrará en vigor en el momento en que la publiquemos en el Portal de Pago. Usted es responsable de revisar regularmente los Términos y Condiciones. La continuación de su capacidad de acceder al Portal de Pago o de usar los Métodos de Pago o recibir los Pagos después de la fecha de cualquier cambio constituye su aceptación de los Términos y Condiciones nuevos o modificados. Si no desea aceptar los Términos y Condiciones nuevos o modificados, debe dejar de acceder al Portal de Pago y dejar de recibir los Pagos.


Si existe algún conflicto entre los Anexos y cualquier otra parte de los Términos y Condiciones, prevalecerán las demás partes de los Términos y Condiciones, con la excepción de la Sección 11 del Anexo sobre Pagos, que tendrá prioridad sobre todas las demás partes de los Anexos y los Términos y Condiciones en relación con los Beneficiarios del EEE o del Reino Unido que usen los Servicios de Procesamiento de Pagos en la plataforma de mercado del Pagador.


2. Pagos


2.1. Acceso a los Pagos


2.1.1. Para poder usar el Portal de Pago para recibir Pagos de su Pagador, debe cumplir lo siguiente:


(i) tener al menos dieciocho (18) años o más;


(ii) encontrarse en un país en el que Hyperwallet opere;


(iii) registrar su uso del Portal de Pago proporcionando información actual, completa y precisa, según se indica en el proceso de registro en el Portal de Pago; y


(iv) aceptar los Términos y Condiciones presentados en el Portal de Pago o por su Pagador.


2.1.2. Es posible que ocasionalmente su Pagador le proporcione directamente a Hyperwallet información de registro y otra información de identificación sobre usted. Se prohíben múltiples registros. Puede registrarse solo una vez, y cada usuario debe mantener un registro separado. Si detectamos múltiples registros activos para un único usuario, nos reservamos el derecho a fusionar o rescindir los registros y a negarnos a permitirle recibir Pagos sin notificación previa.


2.1.3 Se considera que los Beneficiarios que sean empresas o estén registrados bajo un nombre comercial proporcionan cualquier información necesaria y aceptan estos Términos y Condiciones a través de su representante autorizado. Si se registra en nombre de una empresa o bajo un nombre comercial, usted declara que es un representante legal de la empresa Beneficiario y que está autorizado a proporcionar cualquier información sobre la empresa, y acepta estos Términos y Condiciones en su nombre.


2.2. Restricciones


2.2.1. Los Servicios prestados al Pagador están sujetos a ciertos límites y disponibilidad. Es posible que no todos los Métodos de Pago estén a su disposición. Salvo según se establece en estos Términos y Condiciones, los Servicios no se ofrecen a los Beneficiarios, consumidores ni al público en general.


2.2.2. Los Métodos de Pago tienen por fin permitir Pagos para actividades comerciales y empresariales respecto de su relación con su Pagador y no están previstos ni se pueden usar para fines personales, familiares o domésticos. Al registrarse en el Portal de Pago, usted da fe de que participa en un comercio o negocio con fines de lucro o ganancias, ya sea como propietario único o de otro modo, y que usa el Portal de Pago para fines comerciales como contratista independiente del Pagador y no para la recepción de ningún salario sujeto a retención de nómina o para fines personales, familiares o domésticos. Salvo según se establece en la Sección 11 del Anexo sobre Pagos, usted reconoce que no participa en una relación comercial con nosotros.


2.2.3. Hyperwallet no se responsabiliza ni tiene responsabilidad alguna con respecto a ninguno de los productos, servicios o actividades por los cuales usted reciba un Pago a través del Portal de Pago o ninguna de las acciones o inacciones por parte de cualquier Pagador o tercero, incluyendo, entre otros, cualquier disputa en relación con cualquier importe de fondos pagados o pagaderos a usted por dicho Pagador o un tercero. Las restricciones adicionales en cuanto a la recepción de los Pagos se establecen en el Anexo sobre Pagos.


2.3. Servicios de terceros


2.3.1. Es posible que pueda elegir recibir determinados servicios de otros proveedores de servicios de Hyperwallet (cada uno de estos servicios, un “ Servicio de Terceros ” y, cada una de estas entidades, un “ Proveedor”). Hyperwallet no se responsabiliza por dichos Proveedores, los Servicios de Terceros ni ningún material, información o resultado disponibles a través de dichos Servicios de Terceros. Los Proveedores correspondientes pueden exigirle que acepte términos y condiciones o acuerdos con respecto a su prestación de los Servicios de Terceros a usted. Usted es el único responsable de sus elecciones y recepción de cualquier Servicio de Terceros, y asume todo el riesgo derivado de esto.


2.3.2. Si decide recibir un Servicio de Terceros, autoriza a Hyperwallet a enviar al Proveedor correspondiente todos y cada uno de los documentos e información sobre usted y su Pagador necesarios para que dicho proveedor le preste el Servicio de Terceros, lo que incluye, entre otros, su información de identificación personal, solicitada por dicho proveedor, que usted haya proporcionado a Hyperwallet en relación con este Acuerdo y su recepción de los Pagos. Usted es responsable de la exactitud de toda la información que nos proporcione y que aprueba que se proporcione a los Proveedores. Usted declara y garantiza que tiene todos los derechos sobre cualquier información necesaria para proporcionar información a Hyperwallet, y que el uso de la información de Hyperwallet según lo contemplado en el presente documento no violará ningún derecho de privacidad u otros derechos de propiedad, ni ninguna ley, reglamento, orden o norma local, estatal o federal pertinente.


2.3.3. Usted acepta que, al optar por recibir un Servicio de Terceros y dar su consentimiento y autorizar a Hyperwallet a enviar su información a un Proveedor, ha renunciado a cualquier reclamación contra Hyperwallet derivada del uso de su información por parte del Proveedor. Excepto según se indica en estos Términos y Condiciones, Hyperwallet no es responsable ante usted o cualquier tercero por pérdidas o daños directos, indirectos, consecuentes, especiales o punitivos, independientemente de si dichos daños se basan en virtud de contrato, agravio (incluida la negligencia), responsabilidad estricta o cualquier otra teoría o forma de acción, o si Hyperwallet conocía o debería haber tenido conocimiento de la probabilidad de dichos daños en cualquier circunstancia.


2.4. Verificación de identidad y permisos de terceros


2.4.1. Usted reconoce y acepta que Hyperwallet puede, en cualquier momento, como condición de recepción de los Pagos y de conformidad con nuestra Política de Privacidad (véase la sección “Privacidad” del sitio web), solicitarle información que nos permita identificarlo de forma razonable, requerirle que tome medidas para confirmar la exactitud o la integridad de la información que usted nos haya proporcionado, o verificar su información con bases de datos de terceros o a través de otros medios para proporcionar los Pagos a usted o según sea necesario, para realizar la inspección, supervisión e investigación necesarias de sus actividades del Portal de Pago y cumplir con las leyes vigentes. La información que podamos necesitar de usted puede incluir su nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de identificación del gobierno, número de identificación de contribuyente, número de teléfono, dirección de correo electrónico y demás información que nos permita identificarlo. Es posible que le pidamos que proporcione documentación, que puede incluir su pasaporte, licencia de conducir u otro documento de identificación con fotografía emitido por el gobierno. También podemos ponernos en contacto con usted si tenemos más preguntas. Usted acepta que Hyperwallet se reserva el derecho de cobrar directamente sus cargos relacionados con nuestra verificación de identidad, selección, supervisión, investigaciones y actividades similares en relación con su Portal de Pago o recepción de los Pagos. Hyperwallet se reserva el derecho a cerrar, suspender, limitar o denegar el acceso a los Pagos o al Portal de Pago en caso de que no podamos obtener esta información, por cualquier motivo o sin motivo alguno, a nuestro exclusivo criterio.


2.4.2. Usted acepta la divulgación de su información a terceros proveedores de servicios de verificación, Socios de Red, agencias de gobierno y demás terceros con fines de verificación de identidad y de cumplimiento de los requisitos contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, supervisión de transacciones y notificación de actividad sospechosa, o según se requiera para proporcionarle los Métodos de Pago. Usted reconoce y autoriza que la información relativa a la ubicación del dispositivo que use para acceder al Portal de Pago puede usarse para determinar la ubicación, que puede obtenerse en cualquier momento mientras inicia sesión en el Portal de Pago, y que dicha información puede usarse o divulgarse como parte de los Métodos de Pago y para establecer su elegibilidad para recibir Pagos. Cualquier tercero a quien se transmita su información estará obligado a mantener su confidencialidad y no podrá usar la información suministrada para ningún fin no autorizado que no sea verificar su identidad; cumplir con nuestros requisitos legales, normativos o de gestión de riesgos; proporcionar los Métodos de Pago; o según se describe en el presente documento o en la Política de Privacidad (véase la sección “Privacidad” del sitio web).


2.5. Sus responsabilidades


2.5.1. Usted es responsable de mantener la seguridad y el control adecuados de cualquier ID, nombre de usuario, contraseña, número de identificación personal (PIN) o cualquier otro código que use para acceder al Portal de Pago o para recibir los Pagos. Usted reconoce y acepta expresamente que, si no se mantiene la seguridad de estos datos, se puede dar lugar a pérdidas o transacciones no autorizadas por las que Hyperwallet no es responsable de reembolsarle o pagarle. Usted acepta notificar de inmediato a Hyperwallet cualquier uso no autorizado de su Portal de Pago o cualquier otra infracción de seguridad. Usted será responsable de cualquier solicitud de transferencia de fondos recibida a través de su Portal de Pago, a menos que se nos notifique el uso no autorizado de la forma establecida en estos Términos y Condiciones. Se lo insta a tomar las medidas de seguridad adecuadas antes de descargar información del Portal de Pago. No asumimos responsabilidad alguna por daños a equipos informáticos u otras propiedades que puedan resultar del uso del Portal de Pago o de descargar cualquier cosa del Portal de Pago.


2.5.2. Sin perjuicio de lo anterior, usted es responsable de todas las actividades, actos u omisiones que se produzcan en relación con su Portal de Pago, incluida la precisión de la información transmitida a través de su Portal de Pago. Usted es responsable de la conexión a Internet o de cualquier otro método que use para conectarse al Portal de Pago. Usted garantiza la seguridad de su cuenta de correo electrónico y toda la información enviada a su cuenta de correo electrónico y desde esta, y que nadie tiene acceso a su cuenta de correo electrónico a excepción de usted. También reconoce que otorgar permiso a un tercero para actuar específicamente en su nombre no lo exime de ninguna de sus responsabilidades en virtud del presente Acuerdo. Además, usted reconoce y acepta que no responsabilizará a Hyperwallet, y que eximirá a Hyperwallet, de cualquier responsabilidad derivada de las acciones o inacciones de este tercero en relación con los permisos que usted concede.


2.5.3. Sujeto a la Sección 7.5, sin perjuicio de estos Términos y Condiciones, usted no podrá ceder ni transferir su derecho a usar el Portal de Pago a un tercero ni otorgar a terceros un derecho legal o de beneficio en relación con el Portal de Pago.


2.5.4. Usted acepta que no usará el Portal de Pago:


(i) para cualquier propósito ilícito, fraudulento, engañoso, falso, falaz, deshonesto o relacionado de cualquier manera con actividades ilícitas, poco éticas o moralmente cuestionables, o que estén directa o indirectamente relacionadas con lo indicado anteriormente.


(ii) si se encuentra, reside, trabaja o hace negocios en cualquier país restringido por cualquiera de los siguientes, que Hyperwallet puede actualizar sin notificación previa: la Ley de Medidas Económicas Especiales (Canadá), la Ley de las Naciones Unidas (Canadá), la Ley de Activos Congelados de Funcionarios Extranjeros Corruptos (Canadá), la Oficina de Implementación de Sanciones Económicas del Tesoro de su Majestad (Reino Unido), la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de la Oficina de Controles de Activos Extranjeros (OFAC) o la Lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras Designadas por el Departamento de Estado de EE. UU., según corresponda, con sus enmiendas; o (ii) cualquier sanción, directiva u otra acción pertinente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Canadá, la Oficina de Implementación de Sanciones Económicas (OFSI), la OFAC o las Naciones Unidas, o cualquier autoridad gubernamental de Canadá, EE. UU., Australia o Europa relativa al terrorismo o el blanqueo de capitales.


(iii) con fines ilegales, incluidos, entre otros, el fraude y el blanqueo de capitales. Notificaremos cualquier actividad sospechosa a la agencia de cumplimiento legal pertinente.


(iv) en cualquier intento de abuso, explotación o elusión de cualquier ley o regulación.


(v) de cualquier modo que intente manipular, hackear, modificar, enmarcar, “enlazar en profundidad” o vulnerar o intentar vulnerar la seguridad, funcionalidad, puntos de entrada o cualquier otra característica del Servicio o del Portal de Pago.


(vi) para intentar redirigir los Pagos directa o indirectamente, por separado o como parte de otro servicio.


(vii) para usos prohibidos según la Política de Uso Aceptable de PayPal , según corresponda, y de conformidad con las actualizaciones periódicas.


(viii) para cualquier fin que Hyperwallet prohíba a su exclusivo criterio o según lo prohíban los Términos y Condiciones.


3. Otros cargos asociados


3.1 Además de los Cargos que aparecen en el Anexo sobre Cargos, usted también es responsable de:


(i) cargos de procesamiento bancario, tasas de cambio de divisas o cargos de intermediarios que puedan cobrar terceros como su banco o proveedor de pagos que no estén asociados con nosotros;


(ii) cargos incurridos por Hyperwallet relacionados con un Pago rechazado debido a errores u omisiones en la información del Método de Pago proporcionada por usted;


(iii) cargos o impuestos relacionados con el Portal de Pago que surjan de la legislación vigente, incluidos los impuestos sobre las ventas y el uso, impuestos sobre el valor agregado (“IVA”) e impuestos sobre bienes y servicios (“GST”);


(iv) cargos impuestos por los operadores de Internet o telefonía móvil que usted haya usado para acceder al Portal de Pago o usar los servicios a través de una computadora o dispositivo móvil.


3.2. Cambios en los Cargos


Nos reservamos el derecho de modificar los Cargos que aparecen en el Anexo sobre Cargos según las indicaciones de su Pagador o a nuestro exclusivo criterio. Publicaremos los cargos actualizados en el Portal de Pago. Los Cargos entrarán en vigor inmediatamente, a menos que se indique o se estipule otra cosa en estos Términos y Condiciones. Si tiene alguna pregunta sobre cualquiera de los Cargos, incluida cualquier disputa que involucre algún Cargo pagado o pagadero por usted por los Métodos de Pago, póngase en contacto directamente con su Pagador o puede dirigir dichas consultas a Hyperwallet poniéndose en contacto con nosotros.


3.3 . Divisa de los Cargos


Todos los Cargos se calculan en la divisa que determine su Pagador. Si se le facturan en una divisa distinta de la del Pagador o si usted solicita un Pago en una divisa distinta de la divisa en el saldo de su Portal de Pago, es posible que se aplique una tasa o un cargo por cambio de divisa.


3.4 Cargos por Tarjeta Hyperwallet


El Emisor de su Tarjeta determina los Cargos asociados a la Tarjeta Hyperwallet, y estos se describen en el Acuerdo de Titular de la Tarjeta del Emisor. El Acuerdo de Titular de la Tarjeta vendrá con la Tarjeta cuando esta le sea enviada. Puede acceder a una copia del Acuerdo de Titular de la Tarjeta en la página Cargos del Portal de Pago.


4. Contenido del Portal de Pago


4.1. Derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual


El Portal de Pago contiene material protegido por derechos de autor, marcas comerciales y otra información confidencial y de propiedad exclusiva de Hyperwallet y otros (colectivamente, “Material de Propiedad Exclusiva”), que puede incluir, entre otros, texto, documentos, información, datos, artículos, imágenes, fotografías, gráficos, software, aplicaciones, grabaciones de video, grabaciones de audio, sonidos, diseños, características y otros materiales (conjuntamente con el Material de Propiedad Exclusiva, el “Contenido”). Todo el Material de Propiedad Exclusiva es propiedad de Hyperwallet, sus licenciantes y terceros, y está protegido por los derechos de propiedad intelectual correspondientes, incluidos los tratados y la legislación sobre derechos de autor patentes y marcas comerciales. Usted acepta no modificar, publicar, copiar, transmitir, registrar o reclamar la titularidad, participar en la transferencia o venta, crear obras derivadas o explotar, en su totalidad o en parte, ningún Material de Propiedad Exclusiva, excepto para copias que se produzcan durante la navegación común por Internet y copias personales de la información del Portal de Pago que usted hace para su uso personal, incluyendo sus propios registros. Usted acepta respetar cualquier derecho de autor, marca comercial, patente y demás derechos de propiedad exclusiva contenidos en cualquier Material de Propiedad Exclusiva en el Portal de Pago. Los únicos derechos que puede tener sobre el Material de Propiedad Exclusiva fuera de los Términos y Condiciones son aquellos otorgados por escrito por Hyperwallet u otros propietarios con derechos sobre el Material de Propiedad Exclusiva.


4.2. Enlaces y contenido


4.2.1 Los enlaces incluidos en el Portal de Pago pueden hacer que salga del Portal de Pago para obtener acceso a otros sitios web, incluidos aquellos relacionados con Servicios de Terceros (“Sitios Enlazados”). Los Sitios Enlazados no están bajo el control de Hyperwallet, y no somos responsables del contenido de ningún Sitio Enlazado, los servicios prestados en cualquier Sitio Enlazado, cualquier enlace contenido en un Sitio Enlazado, o cualquier cambio o actualización de dichos sitios, a menos que se indique lo contrario en dichos sitios. Le proporcionamos estos enlaces solo por conveniencia. Podemos modificar, añadir o borrar enlaces en el Portal de Pago, según determinemos a nuestro exclusivo criterio. La inclusión de un enlace en cualquier Sitio Enlazado en nuestro Portal de Pago o un enlace en el sitio de un tercero a nuestro Portal de Pago no refleja un aval por parte nuestra ni necesariamente refleja ninguna asociación con sus operadores. Cuando accede a Sitios Enlazados, lo hace bajo su propio riesgo.


4.2.2 El Contenido es de carácter meramente informativo. Si bien hacemos esfuerzos razonables por garantizar su calidad y precisión, puede haber errores, o la información proporcionada puede no estar completa o vigente o ser pertinente a su situación particular. No asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones. Usted es responsable de evaluar la exactitud, integridad y utilidad de cualquier opinión, consejo u otro contenido disponible a través del portal de pago u obtenido de un sitio enlazado.


4.3. Ausencia de aval


El Portal de Pago o los Métodos de Pago no expresan ni insinúan ningún aval o aprobación de un tercero o de sus consejos, opiniones, información, productos o servicios, incluidos, entre otros, cualquier aval o aprobación de cualquier Pagador u otro tercero.


5. Responsabilidad


5.1. Descargos de responsabilidad


5.1.1. El uso del Portal de Pago y la recepción de los Pagos corren por su cuenta y riesgo. El Portal de Pago y cualquier información, contenido o material relacionados se proporcionan “tal cual” sin garantías de ningún tipo. Hyperwallet renuncia por el presente a todas las garantías, ya sean expresas o implícitas, incluidas, entre otras: garantías de titularidad o garantías implícitas de comerciabilidad, adecuación para un fin particular, no infracción de derechos de terceros, y aquellas que surjan en virtud de una ley u otra norma jurídica o por negociación o uso mercantil, aparte de aquellas garantías impuestas e incapaces de exclusión, restricción o modificación, según las leyes pertinentes a este acuerdo. Los descargos de responsabilidad de garantías y las limitaciones de responsabilidad se aplicarán en la máxima medida permitida por la legislación vigente.


5.1.2. Sin limitar la generalidad de lo anterior, usted acepta que Hyperwallet no garantiza ni declara lo siguiente:


(i) que el funcionamiento del Portal de Pago y los Métodos de Pago serán ininterrumpidos o libres de errores, o que se corregirán los defectos;


(ii) que el Portal de Pago, o los servidores que hacen que el Portal de Pago o los Métodos de Pago estén disponibles, están libres de virus u otros componentes nocivos;


(iii) que el uso o los resultados del uso del Portal de Pago o los Métodos de Pago serán correctos, precisos, oportunos o fiables.


5.1.3. Hacemos intentos razonables de excluir virus del Portal de Pago, pero no podemos garantizar que el Portal de Pago estará en todo momento libre de virus u otro software destructivo.


5.1.4. Asimismo, usted acepta, sin limitar la generalidad de lo anterior, que Hyperwallet no será responsable ante usted por lo siguiente:


(i) cualquier acción o inacción de un Pagador que incluya, entre otras, cualquier disputa en relación con cualquier importe pagado o pagadero a usted, o el incumplimiento de un Pagador de pagarle a usted;


(ii) los Métodos de Pago para los que reciba o pretenda recibir los Pagos de un Pagador, independientemente de si se recibe a través del Portal de Pago;


(iii) el acceso no autorizado o la alteración de sus transmisiones o datos, cualquier material o datos enviados o recibidos o no enviados o recibidos, o cualquier transacción introducida a través del Portal de Pago o en relación con los Métodos de Pago;


(iv) cualquier pérdida debida a pagos a usuarios no intencionados a raíz de la introducción de información incorrecta por parte suya o de pagos por importes incorrectos;


(v) cualquier interrupción del servicio, incluidos, entre otros, fallos del sistema, cortes de energía u otras interrupciones que puedan afectar el procesamiento, la liquidación, la aceptación o el desembolso en relación con el Portal de Pago o los Métodos de Pago;


(vi) cualquier acción o inacción de cualquier tercero, incluidos, entre otros, los de cualquier Proveedor o Socio de Red;


(vii) la incapacidad de cumplir nuestras obligaciones debido a factores ajenos a nuestro control.


5.2. Limitación


5.2.1. En ningún caso Hyperwallet, que incluye las Filiales, agentes, subcontratistas, representantes, Socios de Red o su Pagador, será responsable ante usted o cualquier otra parte, y por el presente usted renuncia a cualquier derecho que pueda tener de demandar a cualquiera de las entidades anteriores, por cualquier pérdida o lesión, o por cualquier daño, ya sea directo, indirecto, punitivo, especial, incidental, consecuente u otro (incluidos, entre otros, la pérdida de beneficios o pérdida de ahorros) a raíz de o en relación con: (a) el uso que usted haga del Portal de Pago o la recepción de los Pagos a través de cualquiera de los Métodos de Pago; (b) cualquier error, fallo o retraso de, entre otros, el uso o la incapacidad de uso de cualquier funcionalidad o componente del Portal de Pago, por cualquier motivo; (c) la acción o inacción de Hyperwallet o sus agentes, subcontratistas o Socios de Red, cualquier Pagador, servicios o productos de terceros proveedores de servicios o Sitios Enlazados; (d) cualquier transacción no autorizada o fraudulenta que lo afecte a usted; o (e) que surja por el uso de información compartida por parte de cualquier tercero proveedor de servicios, incluso si dicha parte ha sido advertida de la posibilidad de que se produzcan daños derivados de cualquiera de los anteriores. Esta limitación de responsabilidad se aplicará independientemente de si la reclamación presentada se base en virtud de contrato, agravio, negligencia, responsabilidad estricta o u otra fuente de obligación.


5.2.2. En ningún caso Hyperwallet, sus Filiales, directores, funcionarios o empleados, ni su Pagador, serán responsables de ningún acto u omisión de ningún tercero, incluidos, entre otros, los agentes, subcontratistas, representantes, proveedores o Socios de Red de Hyperwallet, cualquier otro usuario del Portal de Pago, terceros proveedores de servicios, proveedores de un Sitio Enlazado o cualquier circunstancia ajena al control razonable de Hyperwallet.


5.2.3. En ningún caso la responsabilidad total de Hyperwallet (que incluye todas las Filiales, agentes, subcontratistas, representantes y Socios de Red) ante usted por daños en una o más causas de acción excede el menor de los daños directos reales incurridos por usted y el importe de los cargos pagados por usted por los servicios afectados que dan lugar a su reclamación o causa de acción por daños.


5.2.4. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión de ciertas garantías ni la limitación o exclusión de responsabilidad por daños incidentales o consecuentes. En consecuencia, algunas de las limitaciones anteriores podrían estar limitadas por ley en su jurisdicción en la medida en que dichas leyes sean aplicables a los Términos y Condiciones. En la medida en que la legislación vigente que rige los Términos y Condiciones según se apliquen a usted limite o prohíba cualquiera de las limitaciones de los Términos y Condiciones, entonces en la medida de dicha limitación o prohibición, la responsabilidad total de Hyperwallet (que incluye todas las Filiales, agentes, subcontratistas, representantes y Socios de Red) ante usted será la de completar la ejecución de la transacción afectada que no se pudo realizar debido al incumplimiento de los servicios por parte de Hyperwallet.


5.2.5. Por el presente, usted renuncia a todos los derechos de presentar cualquier reclamación o acción relacionada con el Portal de Pago después de un (1) año después de que ocurra por primera vez el tipo de acto, evento, condición u omisión sobre el que se basa dicha reclamación o acción.


5.2.6. Nada de lo contenido en este Acuerdo excluye nuestra responsabilidad que no pueda ser excluida por la legislación vigente. Las partes reconocen que la otra parte celebró el presente Acuerdo conforme a las limitaciones de responsabilidad establecidas en esta sección, y estas limitaciones son una base esencial de la negociación entre las partes.


5.3. Indemnidad


5.3.1. Usted acepta eximir a Hyperwallet, las Filiales, sus accionistas, subsidiarias, directores, funcionarios y empleados de cualquier pérdida, reclamación, demanda o daño (real y consecuente) de cualquier tipo y naturaleza, ya sea conocido o desconocido, divulgado o no divulgado, que incluye cualquier reclamación, responsabilidad, pérdida, gasto, daño, multa, sanción de terceros (incluidas las indemnizaciones otorgadas por daños o los importes liquidados y los honorarios razonables de abogados), a raíz de su incumplimiento de estos Términos y Condiciones, su relación o trato con el Pagador, el uso del Portal de Pago o la recepción de los Pagos a través de cualquiera de los Métodos de Pago, o en relación con cualquiera de estos.


5.3.2. Usted acepta eximir a Hyperwallet de todas las pérdidas que surjan por nuestro accionar conforme a su instrucción o la de su Pagador (a menos que esto surja debido a nuestra negligencia grave o intención dolosa o fraude).


5.3.3. Usted acepta eximirnos de cualquier pérdida que podamos sufrir como consecuencia de cualquier error que usted haya cometido en el suministro de información o instrucciones a Hyperwallet, ya sea verbalmente o por escrito, a través del Portal de Pago (a menos que esto surja debido a nuestra negligencia grave o por incumplimiento doloso o fraude) o en relación con los Métodos de Pago.


5.3.4. Todos avisos a Hyperwallet deben enviarse por correo postal a la dirección de correo para avisos legales para la Filial asociada a su país de residencia, según se establece en el Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente.


5.4. Arbitraje


5.4.1. Las siguientes disposiciones del Acuerdo de Arbitraje se aplican a usted si se encuentra en Estados Unidos y en los casos en que los Métodos de Pago en cuestión se rigen por las leyes de Estados Unidos, según se estipula en el Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente.


5.4.2. El presente Acuerdo de Arbitraje contiene disposiciones que rigen la resolución de reclamaciones legales que surjan entre usted y nosotros, lo que requerirá que usted presente reclamaciones que usted tenga contra nosotros a arbitraje vinculante y definitivo, a menos que usted opte por no participar en el acuerdo de arbitraje en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que usted acepte los Términos y Condiciones por primera vez.


5.4.3. Usted acepta el arbitraje de todas las reclamaciones ante un único árbitro. El árbitro se seleccionará y el arbitraje se realizará de conformidad con las normas de arbitraje comercial y los procedimientos de mediación de la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”). No se permitirá ningún arbitraje “colectivo” ni grupal similar. Todas las audiencias de arbitraje o procedimientos similares se celebrarán en Austin, Texas, aunque usted puede elegir procedimientos telefónicos o renunciar a cualquier audiencia.


5.4.4. Las normas de arbitraje comercial y los procedimientos de mediación de la AAA están disponibles para su revisión en: https:// www.adr.org/aaa/faces/rules (haga clic en “Rules” [Normas] y, a continuación, haga clic en “Commercial arbitration rules and mediation procedures” [Normas de arbitraje comercial y procedimientos de mediación]). Al aceptar quedar vinculado por los Términos y Condiciones, usted (a) reconoce y acepta que ha leído y comprendido estas normas o (b) renuncia a su oportunidad de leer estas normas y cualquier reclamación de que estas normas sean injustas o no deberían aplicarse por algún motivo.


5.4.5. Cualquier laudo arbitral será definitivo y vinculante, y podrá ser exigido por cualquier tribunal de jurisdicción competente.


5.4.6. Usted entiende que, en contrapartida a su aceptación de esta sección, podemos ofrecerle el servicio en los términos designados y que su asentimiento para esta sección es una consideración indispensable de este acuerdo.


5.4.7. También reconoce y entiende que, con respecto a cualquier reclamación:


(i) renuncia a su derecho a tener un juicio por jurado y juicio con juez;


(ii) renuncia a su derecho a que un tribunal resuelva dicha disputa;


(iii) renuncia a su derecho a desempeñarse como representante, como procurador general privado, o en cualquier otra capacidad de representación, o a participar como miembro de una demanda colectiva, en cualquier arbitraje o demanda que implique una disputa semejante.


5.4.8. A menos que opte por no participar: (1) solo se le permitirá presentar reclamaciones contra Hyperwallet de forma individual, no como demandante o participante de una demanda colectiva en ninguna acción o procedimiento representativo o colectivo, y (2) solo se le permitirá solicitar una reparación (que incluye medidas monetarias, cautelares y declaratorias) de forma individual.


5.4.9. Si surge una disputa entre usted y Hyperwallet, nuestro objetivo es investigar y abordar sus inquietudes y, si no podemos hacerlo a su entera satisfacción, proporcionarle un medio neutral y económico de resolver la disputa rápidamente. Las disputas entre usted y Hyperwallet en relación con los Métodos de Pago o Pagos pueden informarse comunicándose con nosotros y según se establece en más detalle en la disposición sobre resolución de disputas que antecede.


5.4.10. Usted y Hyperwallet acuerdan que todas las disputas o reclamaciones que hayan surgido o que puedan surgir entre usted y Hyperwallet, incluidas, entre otras, las reclamaciones estatutarias federales y estatales, reclamaciones en virtud del derecho consuetudinario, y aquellas en virtud de contrato, agravio, fraude, tergiversación o cualquier otra teoría legal se resolverán exclusivamente a través del arbitraje vinculante y definitivo, no de un tribunal, excepto que presente reclamaciones ante un tribunal para demandas de menor cuantía, si sus reclamaciones cumplen los requisitos y siempre que el caso permanezca en dicho tribunal y avance solo de forma individual (ni colectiva ni representativa). Este Acuerdo de arbitraje debe interpretarse en sentido amplio.


5.4.11. Usted y Hyperwallet acuerdan que cada uno de nosotros puede presentar reclamaciones contra el otro solo de forma individual y no como demandante o participante de una demanda colectiva en ninguna acción o procedimiento representativo o colectivo. A menos que tanto usted como Hyperwallet acuerden lo contrario, el árbitro no podrá consolidar o aunar las reclamaciones de más de una persona o parte, y no podrá presidir ninguna forma de procedimiento consolidado, representativo o colectivo. Además, el árbitro podrá otorgar una reparación (que incluye medidas monetarias, cautelares y declaratorias) solo a favor de la parte individual que busque desagravio y solo en la medida necesaria para proporcionar una reparación requerida por las reclamaciones individuales de esa parte. Cualquier reparación otorgada no puede afectar a otros clientes de Hyperwallet.


5.4.12. Puede optar por rechazar el presente Acuerdo de Arbitraje enviándonos por correo un aviso de exclusión firmado y por escrito que incluya su nombre, dirección, número de teléfono y dirección o direcciones de correo electrónico utilizadas para iniciar sesión en el Portal de Pago al que se aplica la exclusión. El aviso de exclusión debe tener un sello postal de, como máximo, 30 días a partir de la fecha en que usted acepte los Términos y Condiciones por primera vez. Debe enviar el aviso de exclusión a PayPal, Inc., a la atención de: Hyperwallet Legal Department, 2211 North First Street, San Jose, CA 95131. Esta sección se redacta de conformidad con una transacción que implique comercio interestatal y se regirá y aplicará según la Ley Federal de Arbitraje, Título 9, artículos 1 a 16, del U.S.C.


6. Rescisión


6.1. Suspensión o rescisión de los Métodos de Pago


Hyperwallet podrá, en cualquier momento, suspender o rescindir la totalidad o parte de los Métodos de Pago, incluido el acceso al Portal de Pago, por cualquier motivo determinado por Hyperwallet o las instrucciones de su Pagador, cada uno a su exclusivo criterio. En tal caso, su acceso o uso del Portal de Pago y la recepción de los Pagos se suspenderán o rescindirán de inmediato, según sea el caso.


6.2. Cierre del Portal de Pago


6.2.1. Puede cerrar su Portal de Pago en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros. Tras el cierre del Portal de Pago, cancelaremos todas las transacciones pendientes, y usted tendrá un periodo limitado (según lo determine Hyperwallet) para transferir los fondos restantes durante el tiempo que su Portal de Pago sea accesible con el fin de transferir cualquier saldo o saldo restante a su Método de Pago. Usted reconoce que, si decide cerrar su Portal de Pago, no podrá recibir más Pagos a través de nuestros Servicios, a menos que se vuelva a abrir su Portal de Pago o complete el proceso de registro para un nuevo Portal de Pago.


6.2.2. No puede cerrar su Portal de Pago para evadir una investigación. Si intenta cerrar su Portal de Pago mientras estamos llevando a cabo una investigación, podemos retener cualquier dinero o saldo durante un máximo de 180 días para proteger a Hyperwallet, las Filiales, cualquier Socio de Red o a un tercero contra el riesgo de reversiones, contracargos, reclamaciones, cargos, multas, sanciones y otras responsabilidades. Usted acepta cooperar en cualquier investigación de cualquier actividad sospechosa, fraudulenta o indebida, y seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con su Portal de Pago o los Pagos, incluso después de cerrar el Portal de Pago.


6.3. Confiscación de Portales de Pago inactivos


6.3.1. Si no inicia sesión en su Portal de Pago o no lo usa por un año o más, Hyperwallet podrá cerrar su Portal de Pago y, si fuera necesario, confiscará los fondos en su Portal de Pago y se los enviará al administrador de bienes no reclamados de su estado o país de residencia. Si recibe Pagos de un Pagador que se encuentre en Estados Unidos, Hyperwallet determinará su residencia a partir de la dirección identificada en su Perfil del Portal de Pago. Si se desconoce su dirección, o está registrado en un territorio o país extranjero, los fondos de su Portal de Pago se revertirán al estado de Delaware. Cuando sea necesario, Hyperwallet le enviará un aviso antes de confiscar cualquier fondo en su Portal de Pago. Si no responde a dicho aviso, los fondos en su Portal de Pago podrán revertirse al estado correspondiente. Si desea reclamar cualquier fondo revertido al estado correspondiente, comuníquese con el administrador de bienes no reclamados del estado correspondiente.


6.3.4. Sin perjuicio de lo anterior, la confiscación de fondos de las Tarjetas Hyperwallet, según corresponda, se gestionará de la forma descrita en el Acuerdo de Titular de la Tarjeta pertinente. Hyperwallet se reserva el derecho de cobrar directamente sus cargos relacionados con nuestras actividades de confiscación en relación con su Portal de Pago o Método de Pago.


7. Disposiciones varias


7.1. Comunicación


7.1.1. La Política de Difusión de Comunicaciones y Firmas Electrónicas (véase la sección “Legal” del sitio web) describe cómo Hyperwallet se comunica con usted electrónicamente. En la mayor medida permitida, usted acepta y da su consentimiento para recibir cualquier comunicación, acuerdo, política, anexo, apéndice, declaración, historial e información de transacción, documento, aviso y divulgación legal y reglamentaria, y demás contenidos de cualquier tipo o naturaleza (colectivamente, las “Comunicaciones”) que proporcionemos en relación con el Portal de Pago y los Pagos en formato electrónico en lugar de impreso.


7.1.2. Además de las Comunicaciones electrónicas descritas anteriormente, usted entiende y acepta que podemos ponernos en contacto con usted mediante llamadas con mensajes pregrabados o mensajes de texto a los números de teléfono que nos ha facilitado para (i) proporcionar avisos sobre los Pagos, su Portal de Pago o actividad del Portal de Pago; (ii) responder a sus consultas o (iii) investigar o prevenir fraudes. Se pueden aplicar cargos estándares por mensajes de texto y por minuto de teléfono.


7.1.3 Usted entiende y acepta que podemos, sin previo aviso o advertencia, y a nuestro criterio, supervisar o grabar conversaciones telefónicas con usted o cualquier persona que actúe en su nombre. Usted reconoce y entiende que sus comunicaciones con Hyperwallet pueden ser escuchadas, supervisadas o registradas sin previo aviso o advertencia.


Si tiene alguna pregunta sobre los Pagos, los Métodos de Pago, su Portal de Pago, una transacción, o necesita asistencia técnica, le recomendamos que se ponga en contacto con el Centro de Atención al Cliente de Hyperwallet llamándonos al 1-877-546-8220 (Norteamérica) o 1-604-638-6657 (en todo el mundo), o enviándonos un correo electrónico a la dirección support@Hyperwallet.com.


7.2. Jurisdicción


Los Términos y condiciones se regirán e interpretarán de conformidad con la legislación vigentes correspondiente a la Filial que proporcione esa parte de los Métodos de Pago a usted, según se establece en el Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente, sin dar curso alguno a principios de conflicto de leyes. Cuando se apliquen las leyes de Estados Unidos, las reclamaciones y disputas que surjan en virtud los Términos y Condiciones o en relación con estos deben resolverse mediante arbitraje vinculante y otros términos y condiciones semejantes según se establece en el Acuerdo de Arbitraje que antecede. Cuando se aplican las leyes de Inglaterra y Gales o del Gran Ducado de Luxemburgo, los tribunales de Inglaterra y Gales o de la Ciudad de Luxemburgo tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja en virtud de los Términos y Condiciones o en relación con estos, su objeto o formación (incluidas disputas o reclamaciones no contractuales). Cuando rijan las leyes de Canadá, las reclamaciones y disputas que surjan de los Términos y Condiciones o en relación con estos se presentarán y estarán sujetas a la jurisdicción de los tribunales de la provincia de Columbia Británica y, por el presente, usted reconoce y se somete a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de la provincia de Columbia Británica para adjudicar o resolver finalmente cualquier demanda, acción o procedimiento que surja de los Métodos de Pago, Pagos y el Portal de Pago o en relación con estos.


En la medida que lo permita la legislación vigente y según lo establecido en la disposición del acuerdo de arbitraje pertinente a los Términos y Condiciones, por el presente, las partes renunciarán incondicionalmente a sus respectivos derechos a un juicio por jurado o a una demanda colectiva por cualquier reclamación o causa de acción a raíz o en virtud, directa o indirectamente, de los Términos y Condiciones, cualquiera de los documentos relacionados, o tratos entre ellas relacionados con el objeto de los términos del servicio.


7.3. Terceros beneficiarios


Usted reconoce y acepta lo siguiente: (i) usted no es un tercero beneficiario de ningún contrato entre Hyperwallet y cualquier tercero, y (ii), si recibe pagos de un Pagador, dicho Pagador es el único responsable de pagarle y cualquier disputa relacionada con el incumplimiento del pago por parte del Pagador será únicamente entre usted y el Pagador. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario al presente documento, un Pagador y sus filiales son terceros beneficiarios de estos Términos y Condiciones, tienen derecho a los beneficios y derechos en virtud del presente, y pueden hacer cumplir las disposiciones de este como si fueran partes de este.


7.4. Renuncia


El hecho de que no actuemos con respecto a un incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud de los Términos y Condiciones por su parte o por parte de otras personas no implica una renuncia a nuestro derecho a actuar con respecto a incumplimientos posteriores o similares.


7.5. Cesión


Usted no podrá ceder, novar ni transferir de ninguna manera un derecho u obligación que tenga en virtud de los Términos y Condiciones sin el consentimiento previo por escrito de Hyperwallet. Podemos ceder o novar cualquier derecho u obligación de conformidad con los Términos y Condiciones sin su consentimiento.


7.6. Validez


Si se determina que alguna parte de los Términos y Condiciones no es válida o es inexigible conforme a la legislación vigente, incluidos, entre otros, los descargos de responsabilidad de garantía y las limitaciones de responsabilidad establecidas anteriormente, el resto de los Términos y Condiciones continuará en pleno vigor y efecto. A menos que se especifique lo contrario en el presente documento, los Términos y Condiciones constituyen la totalidad del acuerdo entre usted y Hyperwallet con respecto a los Métodos de Pago, Pagos y el Portal de Pago, y sustituyen todas las comunicaciones y propuestas anteriores o contemporáneas, ya sean electrónicas, orales o escritas, entre usted y Hyperwallet con respecto a los Métodos de Pago, Pagos y el Portal de Pago. Los títulos de los párrafos en los Términos y Condiciones se usan exclusivamente para conveniencia de las partes y no tienen relevancia legal o contractual. Es la voluntad expresa de las partes que los Términos y Condiciones y todos los documentos relacionados se hayan redactado en inglés. Podemos poner los Términos y Condiciones a disposición en otro idioma aparte del inglés a nuestro exclusivo criterio. Si está leyendo los Términos y Condiciones en otro idioma, prevalecerá el texto en inglés en caso de discrepancia entre los idiomas.


Anexo sobre Pagos


1. Aplicación


Este Anexo sobre Pagos es un anexo de los Términos y Condiciones, y establece términos y condiciones adicionales aplicables a ciertos servicios y funcionalidades de pago que podrían estar disponibles a través del Método de Pago y el Portal de Pago, y según lo dispuesto por ciertas Filiales. Dado que su Pagador determina qué Método de Pago se pondrá a su disposición, no se aplicarán todos los términos y condiciones. Solo se aplicarán los términos y condiciones relacionados con el Método de Pago que se le haya facilitado. Nos reservamos el derecho a cambiar este anexo en cualquier momento publicando una versión revisada en el Portal de Pago. La versión revisada entrará en vigor en el momento en que la publiquemos en el Portal de Pago. Cualquier término con mayúsculas iniciales que no se defina en el presente documento tendrá el significado que se le atribuye en los Términos y Condiciones.


2. Descripción del Método de Pago


2.1. A través del Portal de Pago, puede recibir Pagos de su Pagador a través de uno o varios Métodos de Pago, según determine su Pagador. Los Métodos de Pago pueden incluir la capacidad de recibir sus Pagos a través de los siguientes medios:


(i) transferencia a su cuenta bancaria a través de redes de compensación locales o transferencia electrónica;


(ii) transferencia a su Tarjeta Hyperwallet (según se define a continuación);


(iii) transferencia a su tarjeta de débito personal;


(iv) transferencia a su Cuenta de PayPal (según se define a continuación);


emisión de una cuenta de valor depositado (para cada una, según admitamos y pongamos a disposición);


(vi) cheque;


(vii) recogida de efectivo en ubicaciones proporcionadas por terceros proveedores de transferencias de dinero (por ejemplo, Western Union, MoneyGram);


transferencia a una tarjeta de regalo electrónica virtual de circuito cerrado; y


otros Métodos de Pago que Hyperwallet admita y ponga a disposición.


2.2. Siempre que usted sea elegible para usar los Métodos de Pago para recibir los Pagos de conformidad con los Términos y Condiciones, y una vez que usted o su Pagador hayan completado su registro de los detalles del Método de Pago (p. ej., información de cuenta bancaria) y preferencias, solo entonces y en lo que respecta a la recepción de los fondos por parte de Hyperwallet y las instrucciones completas del Método de Pago del Pagador, usted podrá recibir dichos fondos a través de su Método de Pago designado de acuerdo con las instrucciones del Pagador. Es posible que tenga la opción de elegir un Método de Pago para cada Pago o establecer un Método de Pago predeterminado para recibir cualesquiera o todos sus Pagos recurrentes. Los Métodos de Pago implicarán la remesa por parte de Hyperwallet de y en nombre del Pagador a usted mediante un Método de Pago o, cuando esté expresamente indicado, fondos retenidos por Hyperwallet en su nombre como valor depositado según se establece a continuación y posteriormente canjeado a través de uno o varios Métodos de Pago que se le hayan facilitado.


3. Términos y condiciones generales de Pago


3.1. Cuenta bancaria


Al indicarnos a nosotros o a su Pagador (según sea el caso) hacer una transferencia a su cuenta bancaria, afirma que usted es el propietario de la cuenta bancaria, ha confirmado la precisión de la información de la cuenta bancaria que nos ha proporcionado y tiene autoridad para iniciar transacciones con respecto a la cuenta bancaria. Hyperwallet hará créditos y débitos electrónicos a través de redes de compensación bancaria o transferencia bancaria a su banco por el importe que especifica el Pagador, a menos que no haya fondos suficientes disponibles. Usted acepta que sus solicitudes de transferencia a su cuenta bancaria constituyen su autorización a Hyperwallet para hacer las transferencias a y de su cuenta corriente o de ahorros designada, incluidos los ajustes necesarios para cualquier transacción que se acredite o se debite por error. Podemos permitirle o podemos usar otros métodos para procesar cualquier transferencia particular, como una transferencia electrónica. Una vez que haya proporcionado su autorización para la transferencia, no podrá cancelar esa transferencia electrónica, a menos que lo haga de una manera que nos dé a nosotros y a su banco una oportunidad razonable de actuar ante dicha cancelación.


La transmisión dl dinero de la transferencia a su cuenta bancaria puede demorar entre dos y cinco días hábiles. En algunas situaciones, podemos proporcionarle una estimación del tiempo de procesamiento que requerirá su transacción a través del Portal de Pago. Si bien es posible que podamos especificar un plazo en el que los fondos lleguen a su banco designado, no podemos ser responsables de ningún retraso debido al procesamiento de una transacción por parte de una red de compensación bancaria o su banco, y no podemos garantizar que su banco pondrá los fondos a su disposición el día en que reciba la transferencia.


Debe proporcionarnos los detalles correctos de la cuenta bancaria a la que desea transferir fondos. Si introduce información incorrecta de la cuenta bancaria, usted acepta que eximirá a Hyperwallet de cualquier reclamación o pérdida en caso de que una transacción no se ejecute correctamente, incluyendo, sin carácter restrictivo, que los se envíen a una cuenta bancaria por error. Su banco o un banco que forma parte de una red de compensación bancaria puede cobrar un cargo por devolución u otro cargo relacionado respecto del intento de transferencia. En el caso de que se incurra en un cargo de este tipo o este se imponga a Hyperwallet, dicho cargo se transferirá a usted y se deducirá de su saldo del Portal de Pago o de importes pagaderos a usted.


No seremos responsables en el caso de que no tenga suficiente dinero disponible para la transferencia; se cierre su cuenta bancaria; la transacción exceda las limitaciones de dólares o frecuencia impuestas por nosotros o su banco; su banco no haga una transacción o no ofrezca financiación electrónica; la transacción no se procese o la transacción sea devuelta por su banco; o cuando le avisemos que no se procesará su solicitud. No tendremos responsabilidad alguna por ninguna acción que su banco pueda adoptar con respecto a dicha transferencia a su cuenta bancaria, incluyendo los importes adeudados a dicho banco por dicha transferencia debido a una cuenta en descubierto, cargos pendientes, entre otros.


3.2. Tarjeta Hyperwallet


Se le puede emitir una tarjeta prepaga Visa® o Mastercard® en relación con los Métodos de Pago (“Tarjeta Hyperwallet”). La Tarjeta Hyperwallet puede tener el nombre y el logotipo de “Hyperwallet” o el nombre y el logotipo de su Pagador. La Tarjeta Hyperwallet puede ser una tarjeta física o una tarjeta virtual. Su Tarjeta Hyperwallet es emitida por una institución financiera (“Emisor”), y su uso de la Tarjeta Hyperwallet está sujeto a los términos y condiciones, incluidos los cargos, de los Acuerdos de Titular de la Tarjeta del Emisor pertinentes. Puede recibir una copia de dicho Acuerdo de Titular de la Tarjeta poniéndose en contacto con nosotros.


La Tarjeta Hyperwallet no constituye una tarjeta de crédito ni una cuenta corriente, de ahorros, de depósito u otra cuenta bancaria a su nombre. Solo está disponible para usted en relación con su comercio o negocio y su recepción de las ganancias de sus actividades comerciales en dicho comercio o negocio de su Pagador en forma de Pagos. No es una cuenta de consumidor y no está conectada de ninguna manera a ninguna otra cuenta que pueda tener. Los fondos transferidos a su Tarjeta Hyperwallet no serán retenidos por Hyperwallet y, en su lugar, serán retenidos por el Emisor. Cualquier saldo en una Tarjeta Hyperwallet puede ser retenido por el Emisor en cuentas aseguradas por la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC) o en cuentas equivalentes aseguradas por el gobierno. Hyperwallet puede mostrarle el importe de cualquier saldo en su Tarjeta Hyperwallet en el Portal de Pago únicamente con fines informativos.


Si usted o su Pagador nos indican transferir fondos a su Tarjeta Hyperwallet, nos autoriza, con regularidad y sin más instrucciones o acciones por parte suya, a cargar fondos a su Tarjeta Hyperwallet, sujeto a los límites que puedan aplicarse a su Tarjeta Hyperwallet. Nos reservamos el derecho a demorar o limitar los importes cargados en su Tarjeta Hyperwallet en cualquier momento a nuestro exclusivo criterio o exigir documentación adicional antes de cargar fondos.


Los fondos transferidos a su Tarjeta Hyperwallet generalmente están disponibles un (1) día hábil (definido a continuación) después del día en que recibimos la solicitud de transacción. La divisa cargada en la Tarjeta Hyperwallet está determinada por los fondos recibidos de su Pagador y los requisitos del Emisor, que pueden estar aún más limitados por Visa o Mastercard (según sea el caso).


Las Tarjetas Hyperwallet no ofrecen servicios de crédito ni descubierto sobre las Tarjetas Hyperwallet. Hyperwallet no autoriza transacciones de tarjetas prepagas en las que haya fondos insuficientes o no disponibles. En el caso de que transacciones forzadas por un comerciante, la programación de la liquidación o errores generen un saldo negativo en la tarjeta, Hyperwallet no le cobrará un cargo por descubierto.


Cuando el emisor de la tarjeta lo permita, Hyperwallet puede transferir fondos de su Tarjeta Hyperwallet a su cuenta bancaria identificada en el Portal de Pago. Usted reconoce y acepta que cualquier solicitud que usted haga a Hyperwallet para que realice dichas transferencias (descargas) se cumple a discreción de Hyperwallet estrictamente en su calidad de proveedor de servicios y gerente de programa para el banco que le emitió la Tarjeta Hyperwallet a usted. Asimismo, usted acepta que cualquiera de estas transferencias que usted solicite se realiza en relación con su comercio o negocio y en nombre de este.


3.3. Tarjeta de débito personal


En algunos casos, su Pagador puede respaldar su capacidad de transferir sus pagos en una tarjeta de débito Visa® o Mastercard® existente asociada a su cuenta bancaria de EE. UU. (“Tarjeta de Débito”). Su Tarjeta de Débito debe estar habilitada por el banco que le emitió la Tarjeta de Débito. El uso de su Tarjeta de Débito, incluidos el saldo, el historial de transacciones, los cargos y otras limitaciones y restricciones, estará sujeto a los términos y condiciones determinados por su banco.


Al indicarnos a nosotros o su Pagador (según sea el caso) hacer una transferencia a su Tarjeta de Débito, afirma que usted es el propietario de la Tarjeta de Débito y la cuenta bancaria asociada vinculada a ella, ha confirmado la precisión de la información de la Tarjeta de Débito que nos ha proporcionado y tiene autoridad para iniciar transacciones con respecto a la Tarjeta de Débito. Hyperwallet hará créditos y débitos electrónicos a través de Visa®, Mastercard® u otras redes bancarias por el importe que especifique, a menos que no haya fondos suficientes disponibles. Usted acepta que sus solicitudes de transferencia a su Tarjeta de Débito constituyen su autorización a Hyperwallet para hacer las transferencias a y de su Tarjeta de Débito designada, incluidos los ajustes necesarios para cualquier transacción que se acredite o se debite por error. No se permiten transferencias a una tarjeta de débito que no sea de su propiedad ni transferencias a ninguna tarjeta de crédito, sea o no de su propiedad.


Una vez que los fondos se transfieren a su Tarjeta de Débito, dichos fondos ya no están retenidos por Hyperwallet y, en su lugar, son retenidos por el banco que le emitió la Tarjeta de Débito. Si usted o su Pagador nos indican transferir fondos a su Tarjeta de Débito, nos autoriza, con regularidad y sin más instrucciones o acciones por parte suya, a cargar fondos a su Tarjeta de Débito, sujeto a los límites que puedan aplicarse a su Tarjeta de Débito. Nos reservamos el derecho a limitar los importes cargados en su Tarjeta de Débito en cualquier momento a nuestro exclusivo criterio o exigir documentación adicional antes de cargar fondos.


Los fondos transferidos a su Tarjeta de Débito generalmente están disponibles un (1) día hábil (definido a continuación) después del día en que recibimos la solicitud de transacción. No podemos ser responsables de ningún retraso debido al procesamiento o incumplimiento o retraso en el procesamiento de una transacción por parte de Visa® o Mastercard®, cualquier red o tercero procesador, o su banco, y no podemos garantizar que su banco pondrá los fondos a su disposición el día en que reciba la transferencia a su Tarjeta de Débito. La divisa cargada en la Tarjeta de Débito está determinada por los fondos recibidos de su Pagador y los requisitos del banco que le emitió la Tarjeta de Débito, que pueden estar aún más limitados por Visa® o Mastercard® (según sea el caso).


Debe proporcionarnos los detalles correctos de la Tarjeta de Débito a la que desea transferir fondos. Si introduce información incorrecta de la Tarjeta de Débito, usted acepta que eximirá a Hyperwallet de cualquier reclamación o pérdida en caso de que una transacción no se ejecute correctamente, incluyendo, sin carácter restrictivo, que los se envíen a otra tarjeta de débito por error. Su banco puede cobrar un cargo por devolución u otro cargo relacionado respecto del intento de transferencia. En el caso de que se incurra en un cargo de este tipo o este se imponga a Hyperwallet, dicho cargo se transferirá a usted y se deducirá de su saldo del Portal de Pago o de importes pagaderos a usted.


No seremos responsables en el caso de que no tenga suficiente dinero disponible para la transferencia; se cierren su Tarjeta de Débito y su cuenta bancaria asociada; la transacción exceda las limitaciones de dólares o frecuencia impuestas por nosotros, Visa® o Mastercard®, cualquier red o tercero procesador, o su banco; su banco no haga una transacción o no ofrezca financiación electrónica; la transacción no se procese o la transacción sea devuelta por su banco; o cuando le avisemos que no se procesará su solicitud. No tendremos responsabilidad alguna por ninguna acción que su banco pueda adoptar con respecto a dicha transferencia a su Tarjeta de Débito, incluyendo los importes adeudados a dicho banco por dicha transferencia debido a una cuenta en descubierto, cargos pendientes, entre otros.


3.4 Cuenta de PayPal


Si su Pagador lo permite, y según Hyperwallet opte por poner a disposición, puede recibir Pagos en una Cuenta de PayPal (según se define a continuación) en su nombre. Las transferencias dirigidas a su Cuenta de PayPal están sujetas a los términos y condiciones impuestos por el emisor de su Cuenta de PayPal. Al indicarnos a nosotros o a su Pagador (según sea el caso) hacer un Pago a su Cuenta de PayPal, afirma que es el propietario de la Cuenta de PayPal, ha confirmado la precisión de la información de la cuenta que nos ha proporcionado y tiene autoridad para iniciar transferencias a la Cuenta de PayPal. No seremos responsables ante usted en el caso de que no tenga suficiente dinero para hacer un Pago a su Cuenta de PayPal, se cierre su Cuenta de PayPal, la transacción exceda las limitaciones de dólares o frecuencia impuestas por nosotros o PayPal, o si la transferencia es devuelta o rechazada por PayPal por cualquier motivo.


No somos responsables de los cargos o ajustes cobrados por PayPal o de cualquier demora de cualquier Método de Pago atribuible a PayPal o a cualquier tercero procesador usado por PayPal para procesar el Método de Pago. Hyperwallet puede determinar a su exclusivo criterio la disponibilidad de los Métodos de Pago a cualquier Cuenta de PayPal o la divisa que denomine cualquier transferencia a una Cuenta de PayPal.


3.5. Cheque


En el caso de que nos indique transferirle fondos y emitir un cheque como Método de Pago, usted es responsable de confirmar la precisión de la dirección de correo que proporcione. No enviaremos cheques a apartados de correos. Solo emitiremos cheques que sean pagaderos a usted como beneficiario elegible de un Pagador y no emitiremos un cheque a ningún tercero.


Por lo general, los fondos transferidos a un cheque se envían por correo First-Class Mail en un plazo de cinco (5) días hábiles a partir de la recepción de su solicitud y confirmación de la información completa y precisa de pago y envío. Los periodos de correo varían según la zona geográfica. Hyperwallet no proporciona servicio de entrega urgente. Hyperwallet puede limitar el importe de las transferencias mediante cheque o la dirección o país al que se puede enviar un cheque. Si no cobra un cheque en un plazo de 90 días desde la fecha de emisión, se cancelará el cheque y devolveremos los fondos al Portal de Pago, por lo cual se cobrará un cargo.


3.6. Recogida de efectivo


En el caso de que nos indique transferir fondos para su recogida en efectivo en ubicaciones proporcionadas por terceros proveedores de recogida de efectivo respaldados por Hyperwallet, como Western Union o MoneyGram, nos autoriza a transferir su información de identificación, fondos de Pagos e instrucciones de financiamiento a dichos terceros. Los servicios de recogida de efectivo están sujetos a los términos y condiciones de dichas entidades, incluidos los cargos vigentes cobrados por Western Union o MoneyGram (según sea el caso), según se describe en www.westernunion.com o www.moneygram.com, dependiendo del servicio que elija (sujeto a disponibilidad).


Dicho Método de Pago y la disponibilidad de fondos dependen de ciertos factores, como el servicio seleccionado, la selección de opciones de entrega demorada, el importe enviado, el país de destino, la disponibilidad de divisas, las cuestiones normativas, las cuestiones de protección del consumidor, los requisitos de identificación, las restricciones de entrega, los horarios de atención del agente y las diferencias en las zonas horarias.


Las transacciones no recogidas o canceladas en el plazo requerido por Western Union o MoneyGram(según sea el caso) después de la fecha de envío podrán ser gravadas con cargos administrativos o de cambio de divisas o pérdidas que pueden deducirse del importe enviado.


3.7. Tarjetas de regalo electrónicas


Si su Pagador lo permite, y según Hyperwallet opte por poner a disposición, puede recibir sus Pagos en forma de una tarjeta de regalo virtual de circuito cerrado canjeable de un solo comerciante minorista por bienes y servicios en línea o en la tienda (una “ Tarjeta eGift ”). El minorista de Tarjetas eGift puede ser seleccionado por su Pagador o seleccionado por usted entre los miembros de la lista de minoristas que Hyperwallet pueda poner a su disposición. Las Tarjetas eGift emitidas para usted se enviarán a la dirección de correo electrónico asociada a su Portal de Pago. Por lo general, los pagos recibidos por usted a través de una Tarjeta eGift están disponibles para usted para su uso inmediato en la Tarjeta eGift que se le envió. Nos reservamos el derecho a demorar o limitar los importes de los Pagos que usted pueda recibir a través de la Tarjeta eGift en cualquier momento a nuestro exclusivo criterio.


Los pagos recibidos para una Tarjeta eGift están disponibles únicamente para canje por bienes y servicios del minorista de Tarjetas eGift seleccionado y no pueden transferirse de la Tarjeta eGift a usted a través de ningún otro Método de Pago. Una vez emitida, no se puede recargar una Tarjeta eGift con fondos de ningún Pago posterior adicional que usted pueda recibir. Además, su uso de la Tarjeta eGift está sujeto a los términos y condiciones, incluidos los cargos, establecidos por el minorista de Tarjetas eGift. Usted puede recibir una copia de los términos y condiciones vigentes a su Tarjeta eGift comunicándose con nosotros.


3.8 Divisas


En determinadas circunstancias, los fondos del Pagador pagaderos a usted podrían estar disponibles en diferentes divisas que admitamos. Las divisas disponibles dependen de los requisitos de financiación de su Pagador. No se le permitirá convertir fondos en su Portal de Pago para poder retener los fondos en una divisa diferente (excepto en relación con un Pago a un Método de Pago donde estén disponibles dichas opciones de divisa), y usted acepta que no intentará usar múltiples divisas para operaciones especulativas. Puede solicitar recibir fondos que se reflejen en su Portal de Pago en una divisa diferente solo en ocasión de su Pago solicitado a través de un Método de Pago y en relación con este. Si solicita un Pago en una divisa distinta de la divisa de los fondos que se acreditaron a su Portal de Pago, el tipo de cambio, que incluirá un cargo por transacción, se determinará en el momento en que su transacción se procese y se deduzca del importe transferido. Los cargos y el tipo de cambio correspondientes a su transacción se le proporcionarán en el Portal de Pago cuando inicie su transacción. Usted es responsable de todos los riesgos asociados a la recepción de un Pago en cualquier divisa.


3.9. Servicios opcionales adicionales


Hyperwallet puede ofrecerle servicios opcionales adicionales. Dichos servicios pueden incluir la capacidad de comprar o incentivar la compra de bienes y servicios de su Pagador desde su Portal de Pago (“Devolución de Gasto” y “Promoción”), transferir fondos de una Tarjeta Hyperwallet a su cuenta bancaria, la compleción y la producción de formularios tributarios federales de Estados Unidos para Beneficiarios nacionales y extranjeros, así como otros servicios y funcionalidades que ofrezcamos y admitamos. Hyperwallet puede ofrecer, limitar, restringir o rescindir dichos servicios sin previo aviso.


4. Restricciones adicionales


Cualquiera o todos los Pagos, cargos, tasas y la disponibilidad y la programación de la recepción de cualquier Pago pueden verse afectados, limitados, demorados o restringidos debido a una serie de factores ajenos a nuestro control, incluidos, entre otros, la financiación por parte de su Pagador, el Método de Pago seleccionado, los requisitos de los Socios de Red, la disponibilidad de divisas, los requisitos normativos y de cumplimiento, las restricciones de país y entrega, las diferencias de zona horaria y los factores socio-económicos y gubernamentales. Hyperwallet no garantiza la disponibilidad de ningún Método de Pago y no realiza declaración o garantía alguna con respecto a ningún nivel de servicio, cargos, tasas, disponibilidad o marco temporal específicos, y no será responsable ante usted por ningún efecto negativo, limitación, demora o restricción.


Por el presente, usted certifica que usará los Pagos para procesar transacciones únicamente en nombre del titular del Portal de Pago registrado. Hyperwallet prohíbe usar los Pagos haciéndose pasar por cualquier persona o entidad o declarando falsamente una afiliación con cualquier persona o entidad. Si un Pagador envía pagos para cargar en su Portal de Pago, puede transferir esos fondos únicamente a una cuenta bancaria u otro Método de Pago permitido de los cuales usted sea el titular designado.


No puede transferir fondos a cuentas de terceros. Podemos tratar como un acto fraudulento cualquier intento de enviar fondos a una cuenta o Método de Pago u otro instrumento de pago de los cuales no sea el titular designado.


No puede añadir dinero, enviar o transferir fondos a nadie que no sea usted a través del Portal de Pago o a través de la recepción de los Pagos. Está estrictamente prohibido usar el Portal de Pago, los Métodos de Pago o los Pagos para hacer transferencias personales. No puede usar el Portal de Pago, los Métodos de Pago ni los Pagos para gestionar múltiples divisas o para operaciones al contado o para crear contratos de futuros. Nos reservamos el derecho a rechazar o limitar los Métodos de Pago en cualquier momento a nuestro exclusivo criterio, incluidos, entre otros, por cuestiones relacionadas con el blanqueo de capitales o la gestión de riesgos. Conservamos la potestad absoluta para negarnos a aceptar a cualquier usuario o para completar cualquier instrucción de un Pagador o de usted para hacer pagos usando el Portal de Pago o los Métodos de Pago.


5. Transacciones rechazadas


Nos reservamos el derecho, a nuestro exclusivo criterio, de rechazar cualquier transferencia u otra solicitud. Los motivos de rechazo pueden incluir, entre otros, fondos insuficientes, información incorrecta o no vigente, o actividad que consideremos sospechosa. Por lo general, intentaremos notificarle cualquier denegación usando la información de contacto disponible para nosotros o en su Perfil, indicando (cuando sea posible) los motivos del rechazo y si el problema se puede corregir. No le notificaremos de una denegación en la que hacerlo sería ilegal o estuviera prohibido por ley.


Los Pagos también pueden estar sujetos a límites de transferencia. Estos límites pueden ajustarse de forma dinámica en función del tipo de documento de identificación que nos proporcione, así como de cualquier otro criterio que exijamos. Podemos pedirle que nos proporcione información que verifique su identidad, dirección u otra información antes de permitir el retiro o transferencia de fondos. Usted acepta cooperar con nosotros en cualquier solicitud de este tipo.


6. Cancelación de transacciones


Puede cancelar una solicitud de reembolso de una Devolución de Gasto o Promoción, menos los cargos de transacción vigentes, (a) en un plazo de 30 minutos desde la autorización de su solicitud de transferencia o (b) en cualquier momento posterior solo si no hemos comenzado a procesar la transacción de acuerdo con su pedido. Debido a los requisitos y reglas particulares que rigen el procesamiento de transferencias a Métodos de Pago, tales como transferencias electrónicas, transferencias y canjes a dichos Métodos de Pago no se puede cancelar. Si cree que hay un error en relación con una transferencia, debe notificarnos de inmediato poniéndose en contacto con nosotros.


7. Responsabilidad por errores de transferencia


Debe asegurarse de que los detalles del Método de Pago que introduzca al transferir fondos sean correctos y completos. El hecho de que no se proporcione información precisa a Hyperwallet será exclusivamente responsabilidad suya. No nos responsabilizaremos por sus acciones al indicarnos transferir fondos y podemos fiarnos de la información que nos proporcione. No seremos responsables de las pérdidas que usted sufra si un Pago se asigna incorrectamente debido a errores en los detalles del Método de Pago proporcionados por usted. Es su responsabilidad asegurarse de que todos los detalles del Portal de Pago, incluidos, entre otros, los números de cuenta bancaria, los detalles del proveedor de cuentas bancarias, los detalles de la tarjeta, la divisa seleccionada, etc., sean correctos antes de enviarlos. Si alguno de estos datos es incorrecto, sus fondos podrían debitarse o acreditarse a la cuenta, tarjeta u otro destino incorrectos y podrían no recuperarse. Si cree que hay un error en relación con una transferencia, debe notificarnos de inmediato poniéndose en contacto con nosotros.


8. Derecho de compensación, retenciones, reversiones y reservas


Usted acepta que estamos autorizados en cualquier momento a compensar los fondos en su Portal de Pago o que le adeude su Pagador contra sus deudas o responsabilidades antes nosotros, incluidas, entre otras, aquellas derivadas de cualquier incumplimiento de los Términos y Condiciones. También acepta que podemos revertir o retener sus transacciones o imponer una reserva en los fondos en su Portal de Pago o que su Pagador le adeude si se encuentra en incumplimiento de los Términos y Condiciones o según lo permitan los Términos y Condiciones. Podemos ejercer cualquiera de los derechos de esta sección sin previo aviso.


9. Resolución de disputas


La información sobre Pagos recibidos, transferencias realizadas desde su Portal de Pago, actividad de la Tarjeta Hyperwallet y demás Pagos se muestra en la sección “Historial” del Portal de Pago. Debe comprobar periódicamente su historial de transacciones e informar cualquier transacción no autorizada, cambios no autorizados, actividad sospechosa, errores, irregularidades u otras reclamaciones lo antes posible poniéndose en contacto con nosotros.


Para presentar una reclamación por una transacción no autorizada o ejecutada incorrectamente, debe notificarnos lo antes posible a partir de la fecha de la transacción. No obstante, cuando nos lo notifique, entiende que es posible que no podamos revertir o corregir la transacción no autorizada o incorrecta. Con respecto a cualquier transacción con Tarjeta Hyperwallet, debe seguir las instrucciones y los plazos establecidos en el Acuerdo de Titular de la Tarjeta.


Tras ponerse en contacto con nosotros, trabajaremos con usted y su Pagador según sea necesario para intentar resolver su reclamación lo antes posible según las circunstancias. Podemos pedirle que nos proporcione detalles de su reclamación por escrito y solicitarle información adicional para investigar su reclamación. Si considera que su pregunta o problema sigue sin resolverse después de ponerse en contacto con nosotros, también puede ponerse en contacto directamente con la organización regional de resolución de disputas que corresponda, según se establece en la sección “Licencias y reclamaciones” del sitio web.


10. Términos adicionales para Canadá y Estados Unidos


10.1. Remesa


En Estados Unidos y Canadá, y salvo el acuerdo expreso de otra cosa por parte de Hyperwallet a través de este Anexo sobre Pagos, Hyperwallet actúa como agente del Pagador en la ejecución de las instrucciones del Método de Pago y la remesa de fondos de dichos Pagadores a sus beneficiarios designados. Como agente del Pagador, cualquier saldo de fondos en el Portal de Pago no representa el valor depositado de su propiedad, sino que pertenece al Pagador y es propiedad de este hasta que usted lo reciba a través de su Método de Pago, sin perjuicio de cualquier capacidad que pueda tener para indicarnos pagar los fondos reflejados en el Portal de Pago a su Método de Pago o ejecutar cualquier servicio opcional adicional, entre otros, Devoluciones de Gasto o Promociones.


10.2. Valor depositado


En los casos indicados expresamente por Hyperwallet, un saldo del Portal de Pago podrá tratarse como valor depositado de su propiedad. En estas situaciones, Hyperwallet identificará su saldo del Portal de Pago como valor depositado y será propiedad suya en el Portal de Pago. Dicho valor depositado no es una tarjeta de regalo ni un certificado de regalo. En caso de que Hyperwallet haya identificado el saldo en su Portal de Pago como valor depositado, usted no necesitará mantener un saldo en su Portal de Pago para recibir los Servicios, aunque Hyperwallet se reserva el derecho a cerrar su Portal de Pago a su exclusivo criterio. Usted reconoce que los Servicios y el Portal de Pago no son cuentas bancarias y que Hyperwallet no es una institución financiera. Los fondos reflejados o transmitidos en relación con el Portal de Pago no generan ningún interés pagadero a usted.


Hyperwallet combinará su saldo con los saldos de otros usuarios y protegerá esos fondos de acuerdo con las leyes sobre transmisores de dinero vigentes de un estado de Estados Unidos. Mantendremos saldos agrupados separados de nuestros fondos corporativos y no emplearemos saldos para nuestros gastos operativos ni para otros fines corporativos. No facilitaremos saldos de forma voluntaria a los acreedores en caso de insolvencia.


11. Términos de pago adicionales solo para el Espacio Económico Europeo (“EEE”) y el Reino Unido


11.1. Introducción


Los términos de pago adicionales descritos en esta Sección 11 se establecen entre (i) usted, como Beneficiario en el EEE o en el Reino Unido, y (ii) PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. (R.C.S. Luxembourg B 118 349), una institución de crédito de Luxemburgo debidamente autorizada en el sentido del Artículo 2 de la Ley del 5 de abril de 1993 del sector financiero, con sus enmiendas, y bajo la supervisión prudencial de la autoridad de control de Luxemburgo, la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero. Desde el 1 de enero de 2021, PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. se considera autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera. La naturaleza y el alcance de las protecciones al consumidor pueden diferir de las de las empresas con sede en el Reino Unido. Los detalles del Régimen de Permisos Temporales, que permite a las empresas con sede en el EEE operar en el Reino Unido durante un periodo limitado mientras tramitan la autorización completa, están disponibles en el sitio web de la Autoridad de Conducta Financiera.


PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. le proporciona servicios de conformidad con esta Sección 11. Si usted recibe Servicios de Procesamiento de Pagos, PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. se los proporciona conforme a la Sección 11.5.


11.2. Seguridad y uso de terceros proveedores de servicios regulados


Tal y como se indica en los Términos y Condiciones, debe tomar todas las medidas que razonablemente pueda para mantener la seguridad y el control adecuados de todas las identificaciones, nombres de usuario, contraseñas, números de identificación personal (PIN) o cualquier otro código que use para acceder al Portal de Pago, recibir los Pagos o junto con el uso de los Métodos de Pago, para que ninguna persona o entidad no autorizada pueda usar sus credenciales para iniciar sesión en su Portal de Pago. Debe ponerse en contacto con nosotros y comunicarnos lo antes posible si cree que alguien podría estar usando su Portal de Pago sin su permiso. Antes de usar un tercero proveedor de servicios, debe consultar con el regulador si está autorizado y revisar los términos y condiciones del proveedor. En caso de que hayamos demostrado y justificado de forma razonable las inquietudes sobre un tercero proveedor de servicios por motivos relacionados con la autorización o fraude, podemos denegar el acceso del tercero proveedor de servicios a su cuenta. En tal caso, notificaremos a usted y a la FCA antes o inmediatamente después de la denegación de acceso, a menos que esto comprometa nuestras consideraciones de seguridad o sea ilegal hacerlo.


11.3. Restricciones


11.3.1 Prestación de Devolución de Gasto


Si Hyperwallet pone a disposición una Devolución de Gasto para la compra de bienes o servicios proporcionada por su Pagador, excepto que se acuerde otra cosa, Hyperwallet actúa como agente del Pagador en la ejecución de las instrucciones del Método de Pago, y dichas instrucciones podrán enmendarse para reflejar importes excluidos para ejecutar compras con Devolución de Gasto a través del Portal de Pago, que se proporcionan, a los fines de esta sección, como un servicio regulado de remesa de dinero. Cualquier monto disponible para Devolución de Gasto en el Portal de Pago no representa dinero electrónico de su propiedad, sino que pertenece al Pagador y es propiedad de este hasta que usted lo reciba a través de su Método de Pago, sin perjuicio de cualquier capacidad que pueda tener para indicarnos pagar los fondos reflejados en el Portal de Pago a su Método de Pago o ejecutar cualquier servicio opcional adicional, entre otros, Devoluciones de Gasto. Para evitar dudas, este Portal de Pago no es una cuenta de pago de conformidad con lo estipulado en la PSD2. Hyperwallet puede ofrecer, limitar, restringir o rescindir dichos servicios sin previo aviso.


11.3.2. Límites de gasto


Usted acepta que podemos aplicar límites de gasto a su cuenta de Hyperwallet y le diremos si lo hacemos.


11.3.3. Suspensión de un Método de Pago


Podemos suspender un Método de Pago en los siguientes casos:


(i) no tiene suficiente dinero en su cuenta para completar el Pago;


(ii) el Método de Pago lo dejaría por encima de cualquier límite de gasto que incorporemos;


(iii) creemos y determinamos razonablemente que un Método de Pago podría no estar autorizado o que usted podría estar actuando ilegalmente o que sería contrario a la ley permitir que el Método de Pago se procese;


(iv) el método de pago infringiría o incumpliría los términos de los Términos y Condiciones.


11.3.4 Bloqueo del instrumento de Pago


Si tenemos motivos para creer que ha incurrido en un incumplimiento de estos Términos y Condiciones o de cualquier ley y reglamento vigente, podemos tomar varias medidas para proteger a Hyperwallet, su Pagador, un tercero o usted de cargos, multas, sanciones y cualquier otra responsabilidad. Las acciones que podemos llevar a cabo incluyen, entre otras, las siguientes:


(i) Podemos, en cualquier momento y sin responsabilidad, suspender, bloquear, limitar, cerrar o cancelar su derecho a usar su cuenta en su totalidad o para una transacción en particular, que puede, a su vez, suspender, bloquear, limitar, cerrar o cancelar el acceso a los Métodos de Pago. Normalmente le avisaremos con antelación de cualquier suspensión o cancelación, pero podremos, si es razonable hacerlo (por ejemplo, si está incumpliendo estos Términos y Condiciones o consideramos que es aconsejable por motivos de seguridad), suspender o cancelar su derecho a usar su cuenta sin previo aviso a usted.


(ii) Podemos rechazar cualquier Método de Pago en particular en cualquier momento por cualquier motivo y solo tendremos que poner a disposición el hecho de la denegación y los motivos de la denegación y cómo puede resolver el problema, cuando sea posible, previa solicitud y siempre que no esté prohibido por la ley.


Disposiciones de la PSD2


En función de los pagos que su Pagador ponga a su disposición, ciertos Métodos de Pago descritos anteriormente constituyen un servicio de remesa de dinero regulado en el EEE o en el Reino Unido que no requiere que usted tenga dinero electrónico con nosotros o en cualquier Filial. En caso de que los Métodos de Pago constituyan remesas de dinero, su proveedor de servicios de pago será un tercero, como su banco o el emisor de su tarjeta, y usted deberá consultar los términos y condiciones de dicha parte en relación con los servicios de pago regulados que se le presten a usted.


En caso de que usted reciba los Servicios de Procesamiento de Pagos de conformidad con la Sección 11.5, entonces nosotros somos su proveedor de servicios de pago y nuestra prestación de servicios de pago regulados a usted se regirá por todos los términos aquí descritos y sujetos a la desaplicación de determinadas disposiciones de la Directiva de servicios de pago de la UE (Directiva 2015/2366/UE) (“PSD2”). Usted acepta que, en la medida en que la prestación de cualquier Pago en cualquier momento esté sujeta a cualquier legislación en cualquier jurisdicción implementada para la transposición de la PSD2, las siguientes disposiciones de la PSD2 no se aplicarán a este Acuerdo ni a la prestación de dichos Pagos:


(i) Artículos 40 (Cargos por información), 41 (Carga de la prueba sobre requisitos de información), 42 (Derogación de los requisitos de información para instrumentos de pago de bajo valor y dinero electrónico), 44 (Información general previa), 45 (Información y condiciones), 46 (Información para el pagador y el beneficiario después del inicio de una orden de pago), 47 (Información para el proveedor de servicios de pago de la cuenta del pagador en caso de un servicio de inicio de pago), 48 (Información para el pagador después del recibo de la orden de pago), 49 (Información para el beneficiario después de la ejecución), 51 (Información general previa), 52 (Información y condiciones), 53 (Accesibilidad de la información y de las condiciones del contrato marco), 54 (Cambios en las condiciones del contrato marco), 55 (Rescisión), 56 (Información antes de la ejecución de las transacciones de pago individuales), 57 (Información para el pagador sobre transacciones de pago individuales), 58 (Información para el beneficiario sobre transacciones de pago individuales), 59 (Divisa y conversión de divisas), 60 (Información sobre reducciones o cargos adicionales), 62(1) (Cargos aplicables), 64(3) (Consentimiento y retiro del consentimiento), 72 (Evidencia de autenticación y ejecución de las transacciones de pago), 74 (Responsabilidad del Pagador para transacciones de pago no autorizadas), 76 (Reembolsos para transacciones de pago iniciadas por o a través de un beneficiario), 77 (Solicitudes de reembolsos para transacciones de pago iniciadas por o a través de un beneficiario), 80 (Irrevocabilidad de una orden de pago) y 89 (Responsabilidad de los proveedores de servicios de pago por la falta de ejecución o la ejecución errónea o tardía de transacciones de pago).


(ii) Cuando las transacciones no sean transacciones en euros ni libras esterlinas, los requisitos relativos a la ejecución y a la fecha de valor de tiempo estipulados en cualquier transposición de la PSD2 relacionada con los Artículos 83 a 85 de la PSD2 no serán aplicables a este Acuerdo ni a la prestación de dichos Pagos, en la medida permitida por la Legislación Vigente.


11.5 Términos adicionales de uso de la plataforma del Pagador o de mercado


11.5.1 Si decide usar los Servicios de Procesamiento de Pagos (según se definen a continuación) proporcionados por PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. (“PayPal”), a través de un Pagador que opera una plataforma de mercado (“Plataforma del Pagador”), así como otros servicios relacionados en la Plataforma del Pagador, los términos y condiciones de esta Sección 11.5 (y sus enmiendas) (“Términos y Condiciones de la Plataforma”) se aplicarán a usted.


11.5.2 Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal y servicios de la Plataforma del Pagador


(i) Cargos por Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. PayPal proporciona los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal para su uso exclusivamente a través de la Plataforma del Pagador y conforme a estos Términos y Condiciones de la Plataforma establecidos en la Sección 11.5. Solo se puede acceder a los Servicios de Procesamiento de Pagos a través de una cuenta dentro de la Plataforma del Pagador, y se pueden usar para aceptar y recibir pagos de compradores que usen productos y servicios de la marca PayPal, así como también productos y servicios de adquirientes comerciantes no afiliados, que se originen de cuentas de pago, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y otros tipos de pago relacionados con sus ventas que se realicen solo en la Plataforma del Pagador a cambio de bienes o servicios (“Cuenta del Beneficiario en la Plataforma”). Para evitar dudas, esta Cuenta del Beneficiario en la Plataforma no es una cuenta de pago de conformidad con lo estipulado en la PSD2.


(ii) Servicios de la Plataforma del Pagador. La Plataforma del Pagador también puede proporcionarle ciertos servicios (“Servicios de la Plataforma”), ejemplos de los cuales pueden incluir, entre otros, los siguientes: ayudarlo a crear su Cuenta de Beneficiario de la Plataforma; prestar servicio al cliente; asistir en los servicios de reembolso y disputas en transacciones relacionadas con su Cuenta de Beneficiario de la Plataforma; proporcionar paneles de información y otras herramientas en la Plataforma del Pagador que puedan permitirle gestionar ciertos aspectos de su Cuenta de Beneficiario de la Plataforma; y proporcionar servicios técnicos relacionados con los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Los servicios prestados por la Plataforma del Pagador se rigen únicamente por su acuerdo con la Plataforma del Pagador y no son proporcionados por PayPal ni sus Filiales. Cualquier disputa que pueda tener con la Plataforma del Pagador en relación con los servicios que ofrece la Plataforma del Pagador es entre usted y la Plataforma del Pagador, y PayPal no es una parte en dicha disputa; PayPal no será responsable en el caso de que la Plataforma del Pagador no proporcione los Servicios de la Plataforma acordados. PayPal no es una plataforma o mercado de comercio electrónico, y solo proporciona los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal.


11.5.3 Cargos por los Servicios de Procesamiento de pagos de PayPal y servicios de la Plataforma del Pagador


(i) Cargos por Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Los cargos por su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal a través de la Plataforma del Pagador son accesibles desde la Plataforma del Pagador o de cualquier otra forma que le indiquen la Plataforma del Pagador o PayPal. Usted se compromete a pagar dichos cargos, y su pago de dichos cargos constituye una contraprestación válida para los fines de estos Términos y Condiciones de la Plataforma entre usted y PayPal. A partir de las instrucciones de su Pagador, PayPal tendrá derecho a deducir de su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma los cargos de PayPal por los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Usted es responsable de los cargos por los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal, incluso si no hay fondos suficientes para cubrir dichos cargos asociados a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma. Si los fondos de la Cuenta del Beneficiario en la Plataforma no son suficientes para cubrir los cargos, autoriza a PayPal a que se debite de inmediato el importe adeudado de sus Pagos. En caso de que PayPal no pueda recuperar ningún importe del cargo adeudado de su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, PayPal podrá cancelar su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que se adeudó el cargo, y usted permanecerá obligado a pagar a PayPal cualquier importe no pagado.


(ii) Cargos por servicios de la Plataforma del Pagador. Por el presente, usted acepta que la Plataforma del Pagador puede deducir de su saldo de la Cuenta del Beneficiario en la Plataforma cualquier cargo por Servicios de la Plataforma u otros importes pagaderos a la Plataforma del Pagador que nos comunique la Plataforma del Pagador. Usted es responsable de dichos pagos a la Plataforma del Pagador, incluso si no hay fondos suficientes para cubrir dichos cargos asociados a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma. Si los fondos de la Cuenta del Beneficiario en la Plataforma no son suficientes para cubrir los cargos, autoriza a PayPal a que se debite de inmediato el importe adeudado de sus Métodos de Pago. En caso de que PayPal no pueda recuperar ningún importe del cargo adeudado de su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, PayPal podrá cancelar su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que se adeudó el cargo, y usted permanecerá obligado a pagar a PayPal cualquier importe no pagado. Si desea cancelar la autorización para el futuro, puede cerrar su cuenta con la Plataforma del Pagador.


(iii) Impuestos. Es su responsabilidad determinar qué impuestos, si corresponde, se aplican a los pagos que usted hace o recibe, y es su responsabilidad cobrar, informar y remitir el impuesto correcto a la autoridad tributaria pertinente. PayPal no se responsabiliza por determinar si se aplican impuestos a sus Métodos de Pago o Pagos, ni por cobrar, informar o remitir impuestos derivados de cualquier transacción.


11.5.4 Pagos


(i) Generales. Recibirá un Pago de los fondos de la Cuenta del Beneficiario en la Plataforma de PayPal de conformidad con la Sección 2 del Anexo sobre Pagos de los Términos y Condiciones. Todos los fondos asociados a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, netos de cualquier deducción, compensación o débito adeudado a la Plataforma del Pagador o a PayPal, constituirán un Pago. Si alguno de los importes adeudados a PayPal supera el importe de los fondos asociados a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, PayPal puede iniciar un débito de sus Métodos de Pago (si corresponde). Usted acepta que PayPal puede debitar de su cuenta los importes aplicables o compensar los importes aplicables contra Pagos futuros. A petición de PayPal, usted acepta proporcionar a PayPal toda la información de cuenta bancaria, enrutamiento e información relacionada necesaria, así como otorgar a PayPal el permiso necesario para debitar los importes aplicables de su Método de Pago. Cualquier Pago, incluida su programación, se hará de acuerdo con los términos y condiciones establecidos por la Plataforma del Pagador y comunicados a usted por la Plataforma del Pagador. Cualquier Pago puede reducirse por el importe de los cargos, multas e importes adeudados a PayPal o a la Plataforma del Pagador por cualquier motivo.


(ii) Suspensión de Pagos. PayPal se reserva el derecho a suspenderle los Pagos, incluso después de haber dejado de aceptar pagos a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma a través de la Plataforma del Pagador. Algunos ejemplos de situaciones en las que PayPal puede hacerlo son los siguientes: (i) cuando la Plataforma del Pagador le indique a PayPal que lo haga; (ii) cuando haya contracargos, reembolsos, reversiones, disputas o pagos invalidados pendientes, anticipados o excesivos; (iii) en el caso de que PayPal sospeche o tenga conocimiento de actividad sospechosa; (iv) cuando PayPal esté obligada conforme a la legislación vigente o una orden judicial. Si PayPal ejerce su derecho a retener un Pago por cualquier motivo, PayPal trabajará con la Plataforma del Pagador para comunicar el motivo general de retención del Pago y darle un plazo para liberar los fondos y los pasos necesarios que debe seguir.


(iii) Pagos incorrectos. La información necesaria para recibir sus Pagos dependerá de la institución financiera en la que tenga su Método de Pago. Asegúrese de que cualquier información sobre su Método de Pago que proporcione a PayPal sea exacta y completa. Si la información del Método de Pago cambia o decide que desea cambiar a un Método de Pago diferente, debe notificar a PayPal siguiendo los procedimientos establecidos por la Plataforma del Pagador. La Plataforma del Pagador podría requerir que notifique un cambio con ciertos días de antelación a la entrada en vigor del cambio. Usted entiende que este requisito existe para garantizar que la Plataforma del Pagador tenga tiempo suficiente para notificarnos el cambio y que nos dé tiempo para reflejar el cambio en nuestros sistemas. PayPal no se responsabilizará por ningún problema con un Pago que resulte del uso por parte de PayPal de información incorrecta para un Método de Pago debido a su demora en la notificación a la Plataforma del Pagador.


11.5.5. Requisitos de servicio, limitaciones y restricciones


(i) Cumplimiento de la legislación vigente. Debe usar los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal de forma lícita y debe obedecer todas las leyes, normas y reglamentos pertinentes a su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal y a las transacciones. Según corresponda, esto puede incluir el cumplimiento de leyes nacionales e internacionales relacionadas con el uso de la prestación de servicios financieros, notificación y protección del consumidor, competencia desleal, privacidad y publicidad engañosa, así como cualquier otra ley pertinente para las transacciones. Esto también puede incluir el cumplimiento de cualquier norma, directriz o estatuto de cualquiera de las redes de tarjetas (p. ej., Visa, Mastercard, American Express y Discover) o de la Plataforma del Pagador.


(ii) Actividades y negocios prohibidos. En relación con su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal, debe cumplir con la Política de Uso Aceptable. No podrá usar los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal en beneficio de, o para el beneficio de, un país, organización, entidad o persona embargada o bloqueada por un gobierno, incluidos aquellos en listas de sanciones identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. No puede usar los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal para facilitar transacciones ilegales o permitir que otros usen los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal para fines personales, familiares o domésticos.


(iii) Limitaciones y restricciones del servicio. PayPal puede rechazar, condicionar o suspender cualquier transacción que PayPal crea que: (i) podría infringir estos Términos y Condiciones u otros acuerdos que usted pueda tener con PayPal; (ii) no está autorizada, es fraudulenta o es ilegal; o (iii) los expone a usted, a PayPal, a la Plataforma del Pagador o a otros a riesgos que PayPal considera inaceptables. Si PayPal sospecha o sabe que usted usa o ha usado los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal para fines no autorizados, fraudulentos o ilegales, PayPal puede compartir cualquier información relacionada con dicha actividad con la institución financiera, la autoridad reguladora o la agencia del orden público correspondiente de acuerdo con las obligaciones legales de PayPal. Esta información puede incluir información sobre usted, su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, sus clientes y transacciones realizadas a través de su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal.


11.5.6 Sus obligaciones con los clientes y las obligaciones de los clientes con usted


Usted es el único responsable de la prestación de bienes o servicios vendidos a sus clientes o usuarios como parte de su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal, así como cualquier obligación que pueda tener ante sus clientes o usuarios, y PayPal renuncia a cualquier responsabilidad al respecto. PayPal no es responsable de sus obligaciones con sus clientes, incluida la correcta descripción y entrega de los bienes o servicios que se venden a sus clientes. Usted es el único responsable de su cumplimiento de la legislación y las obligaciones vigentes relacionadas con la prestación de los bienes o servicios para sus clientes, y PayPal renuncia expresamente a cualquier responsabilidad al respecto. Esto puede incluir la prestación de servicio al cliente, notificación y gestión de reembolsos o quejas de consumidores, provisión de recibos, registro de su entidad legal u otras acciones no relacionadas con los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Usted acepta indemnizar a PayPal por cualquier pérdida en la que incurramos por no haber descrito o entregado correctamente los bienes o servicios, o por no haber cumplido con sus obligaciones legales o contractuales con sus clientes. PayPal no se responsabiliza por los importes adeudados a usted por sus clientes, incluidos los importes por transacciones de pago autorizadas por el emisor u otro proveedor del método de pago del cliente, pero que posteriormente se rechazaron o revirtieron.


11.5.7 Permisos e instrucciones del Beneficiario para PayPal


(i) Permisos e instrucciones. Por el presente, usted designa la Plataforma del Pagador como proveedor de servicios técnicos para lo siguiente:


a) Solicitar que una transacción única o recurrente enviada por la Plataforma del Pagador a PayPal a través de su integración técnica con PayPal con el fin de proporcionar los Servicios de la Plataforma se considerare como si fuera enviada y autorizada por usted o en su nombre.


b) Solicitar que una instrucción para dividir sus Pagos, enviada por la Plataforma del Pagador a través de su integración técnica con PayPal, se considere como enviada y autorizada por usted o en su nombre. Una instrucción para dividir el importe de un Pago es su solicitud a PayPal para: (i) deducir los cargos de los Servicios de la Plataforma de Pagos en relación con su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma y (ii) organizar el pago de este importe específico por parte de PayPal directamente a la Plataforma del Pagador en su nombre.


c) Solicitar que una transacción de reembolso, enviada a PayPal por la Plataforma del Pagador a través de su integración técnica con PayPal, se considere como enviada y autorizada por usted o en su nombre.


d) Acordar obtener el permiso de su cliente, cuando sea legalmente necesario, para la transferencia de los datos de sus clientes a la Plataforma por parte de PayPal con el fin de (i) proporcionar los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal y (ii) cumplir con la legislación vigente.


e) Autorizar a PayPal a compartir cualquier dato e información confidencial con la Plataforma como y cuando sea necesario únicamente para los fines de (i) proporcionar los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal y (ii) cumplir con la legislación vigente.


Por el presente, usted acepta como mandante otorgar la autoridad a la Plataforma del Pagador como agente exclusivo para lo siguiente:


a) Acceder a su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma y efectuar todas las acciones, en su nombre y en su lugar, que un usuario principal de la cuenta de PayPal pueda realizar, sujeto a estos Términos y Condiciones y a cualquier restricción conforme a la legislación vigente.


b) Comunicarse con PayPal como su único representante en relación con su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, y que cualquier comunicación por escrito de este tipo se considerará como recibida de usted o comunicada directamente a usted, sujeto a estos Términos y Condiciones y a cualquier restricción conforme a la legislación vigente. Como representante, se eximirá a la Plataforma del Pagador de cualquier restricción de autocontratación según la legislación vigente.


Puede revocar los permisos y las instrucciones del presente documento en cualquier momento. Sin embargo, si decide revocarlos, ya no podrá recibir los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal a través de la Plataforma del Pagador.


(ii) Responsabilidad de los permisos y las instrucciones. Por el presente, usted acepta que, en la medida que lo permita la ley: (i) PayPal no será responsable de ninguna demora o error en la ejecución de las transacciones de pago o Pagos causadas directa o indirectamente por problemas técnicos o de otro tipo ocasionados por la Plataforma del Pagador o su integración técnica con PayPal; o (ii) usted será responsable de cualquier tasa, multa o cargo similar impuesto por las redes de tarjeta a PayPal o sus socios bancarios en relación con los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Además, usted acepta asumir plena responsabilidad, en la medida que lo permita la ley, por las instrucciones y autorizaciones mencionadas anteriormente otorgadas a PayPal para que la Plataforma del Pagador actúe en su nombre en el cumplimiento de ciertas obligaciones al recibir servicios de PayPal.


11.5.8 Intercambio de datos


Usted entiende y acepta que la Plataforma del Pagador y PayPal compartirán cierta información sobre usted, la actividad en su Cuenta del Beneficiario en la Plataforma, sus transacciones y cualquier otra información necesaria para facilitar su uso de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal o nuestra prestación de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal. Cuando PayPal reciba dicha información, podemos usarla de acuerdo con la correspondiente Política de Privacidad y (si corresponde) el Anexo sobre Protección de Datos que rige las disposiciones de PayPal de sus Servicios de Procesamiento de Pagos a través de su servicio Braintree (el “Acuerdo de Servicios de Pago”).


11.6 Aclaraciones adicionales


En caso de que usted sea consumidor, una microempresa o una organización benéfica, se aplicarán las siguientes aclaraciones a los Términos y Condiciones y al Anexo sobre Pagos:


Para los Términos y Condiciones:


(i) Secciones 1.2.4 y 3.3: Le notificaremos cualquier cambio en los Términos y Condiciones mediante un aviso con dos (2) meses de anticipación, excepto cuando los cambios sean más favorables para usted, en cuyo caso los cambios serán inmediatos. En caso de que usted no acepte los cambios, tiene derecho a la rescisión en cualquier momento sin cargo en el plazo de dos (2) meses o en la fecha posterior a la que el cambio entre en vigor.


(ii) Sección 3.1.1: El Portal de Pago contiene toda la información pertinente relativa a los Pagos, cargos y tipos de cambio. También proporciona toda la información pertinente relativa a las transacciones de Pago, que incluye (a) una referencia que le permita identificar la transacción de Pago y, cuando corresponda, el pagador y cualquier información transferida con la transacción de Pago; (b) el importe de la transacción de Pago en la divisa en la que se encuentran los fondos a su disposición; (c) el importe de los cargos por la transacción de Pago pagadera a usted y, cuando corresponda, un desglose de dichos cargos; (d) cuando corresponda, el tipo de cambio utilizado en la transacción de Pago, y el importe de la transacción de Pago antes de dicha conversión de divisa; y (e) la fecha valor del crédito.


(iii) Sección 3.1: Usted acepta que podemos deducir todos los cargos aplicables detallados en el Portal de Pago de su cuenta o las sumas que le enviamos.


(iv) Sección 6.1: Estos Términos y Condiciones se aplican desde el momento en que se registra con éxito para usar el Portal de Pago o recibir los Pagos, y terminan cuando se cierra su Portal de Pago y los Pagos se suspenden por cualquier motivo, excepto que los presentes Términos y Condiciones seguirán vigentes tras su rescisión en la medida y durante el tiempo que necesitemos para gestionar el cierre de su Portal de Pago y cumplir las leyes y reglamentos vigentes. Además, las Secciones 5, 6 y 7 seguirán vigentes tras la rescisión de este acuerdo.


(v) Sección 6.3: Puede canjear parte o todos los fondos de su cuenta en cualquier momento hasta seis (6) años después de la fecha de rescisión o vencimiento de este acuerdo.


(vi) Sección 7.1: Puede solicitar estados de cuenta impresos de forma gratuita enviando una solicitud por escrito a la dirección Hyperwallet Systems Inc., Suite 300, 950 Granville Street, Vancouver, British Columbia, Canadá, V6Z 1L2. Incluya su nombre, ID de usuario del Portal de Pago y dirección. También puede imprimir o descargar copias del Portal de Pago sin cargo.


Para el Anexo sobre Pagos:


(i) Sección 3.1: Ejecutaremos sus transacciones de Pago al final del día hábil tras la recepción de los Pagos pertinentes.


(ii) Sección 5: Le notificaremos cualquier rechazo de un Pago lo antes posible, y dicho aviso incluirá el procedimiento de rectificación del motivo de rechazo, en caso de que sea posible.


(iii) Secciones 6 y 7: Hyperwallet se asegurará de que los detalles de cada transacción se pongan a su disposición para que usted pueda verlos en línea durante un mínimo de 13 meses desde que se ponga a disposición. Debe notificarnos sin demora indebida si toma conocimiento de cualquier transacción de pago no autorizada, ejecutada incorrectamente o en caso de que crea que alguien está usando sus credenciales de seguridad sin su permiso, sin la demora indebida si toma conocimiento del hecho y, en cualquier caso, a más tardar trece (13) meses después de la fecha de débito. Usted es responsable de hasta un máximo de £35 por cualquier pérdida incurrida en relación con una transacción de Pago no autorizada, excepto (1) cuando la pérdida, el robo o la apropiación indebida de un instrumento de Pago no fue detectable por usted antes del Pago, excepto cuando el pagador actuó de forma fraudulenta; o (2) la pérdida se provocó a raíz de actos u omisiones de un empleado, agente o sucursal de un proveedor de servicios de pago o de una entidad que llevó a cabo actividades en nombre del proveedor de servicios de pago. Usted es responsable de todas las pérdidas incurridas en relación con una transacción de Pago no autorizada en la que usted (1) actuó de forma fraudulenta o (2) no cumpla con intención o negligencia grave los términos del presente acuerdo en relación con los instrumentos de Pago y las credenciales de seguridad personalizadas. Excepto cuando haya actuado de forma fraudulenta, usted no será responsable de ninguna pérdida incurrida en relación con una transacción de Pago no autorizada que surja después de notificarnos adecuadamente. Si detectamos un error de procesamiento, corregiremos el error. Si el error dio lugar a que reciba menos dinero del que le correspondía, Hyperwallet acreditará la diferencia en su cuenta. Si el error da lugar a que reciba más dinero del que le correspondía, Hyperwallet podrá debitar los fondos adicionales de su cuenta. Si se ha efectuado un Pago a su cuenta por error, Hyperwallet puede corregir el error mediante el débito o el crédito (según sea el caso) de sus fuentes de financiación correspondientes. Si el error dio lugar a que no se complete una transacción a tiempo o por el importe correcto, seremos responsables de reembolsar cualquier importe como resultado de efectuar una transacción de Pago errónea, tardía o no ejecutada y por sus pérdidas o daños directa y razonablemente previsibles de este error, a menos que suceda lo siguiente:


  1. sin ninguna responsabilidad por parte nuestra, no disponía de suficientes fondos disponibles para completar la transacción;
  2. nuestro sistema no funcionaba correctamente y usted estaba al tanto del mal funcionamiento cuando inició la transacción;
  3. circunstancias ajenas a nuestro control (como un incendio, inundación o pérdida de conexión a Internet) evitaron la transacción, a pesar de nuestras precauciones razonables.

Sin perjuicio de cualquier otra disposición de estos Términos y Condiciones, Hyperwallet no será responsable de la falta de ejecución o la ejecución tardía o errónea de una transacción de Pago si usted no ha notificado a PayPal el problema sin demora indebida después de tomar conocimiento del problema o, en cualquier caso, en un plazo de 13 meses tras la fecha de débito de la transacción de pago.


(iv) Sección 9:


PayPal intentará resolver cualquier reclamación relacionada con la prestación de los Servicios de Procesamiento de Pagos de PayPal a través de nuestro centro de atención al cliente. Solo para los usuarios residentes del Reino Unido, intentaremos responder a su reclamación lo antes posible; sin embargo, según la complejidad del problema, pueden transcurrir hasta 15 días hábiles para las reclamaciones relacionadas con los pagos y hasta 8 semanas para todas las demás reclamaciones. Si hay alguna demora en nuestra respuesta final, le enviaremos una actualización sobre el progreso. Además, puede presentar una reclamación a los siguientes organismos:


  1. Red de Centros Europeos del Consumidor (ECC-Net). Solo para usuarios residentes del EEE. Puede obtener más información sobre la ECC-Net y sobre cómo ponerse en contacto con ellos en la dirección ( http://ec.europa.eu/consumers/redress_cons/ ). Solo para microempresas.
  2. Servicio de Protección y Defensa de Usuarios del Sector Financiero (FOS) del Reino Unido. Solo para usuarios residentes del Reino Unido: el FOS es un servicio gratuito e independiente que puede resolver una reclamación entre usted y nosotros. Puede obtener más información sobre el FOS y ponerse en contacto con el FOS en la dirección http://www.financial-ombudsman.org.uk. Solo para pequeñas y medianas empresas (según lo definido por el FOS) con sede en el Reino Unido.
  3. Comisión de Vigilancia del Sector Financiero (CSSF). La CSSF es la autoridad responsable de la supervisión prudencial de las empresas del sector financiero en Luxemburgo. Puede ponerse en contacto con la CSSF en esta dirección: 110 Route d’Arlon L-2991, Luxemburgo. Puede obtener más información sobre la CSSF y cómo ponerse en contacto con ellos en: http://www.cssf.lu.

En la medida en que los Pagos se proporcionen donde se encuentren los proveedores de servicios de pago tanto del pagador como del beneficiario dentro del EEE o del Reino Unido y el servicio se refiera a una transacción en una moneda distinta de la divisa de un estado del EEE o del Reino Unido:


(i) El Título III de la PSD2 se aplica únicamente con respecto a aquellas partes de una transacción que se lleven a cabo en el EEE y los Artículos 45(1)(b), 52(2)(e) y 56(a) no sean aplicables.


(ii) El Título IV de la PSD2 se aplica únicamente con respecto a aquellas partes de una transacción que se lleven a cabo en el EEE y los Artículos 81 a 86 no sean aplicables.


En la medida en que los Pagos se proporcionen donde se encuentra el proveedor de servicios de pago del pagador o del beneficiario, pero no ambos, dentro del EEE o del Reino Unido:


(i) El Título III de la PSD2 se aplica únicamente con respecto a aquellas partes de una transacción que se lleven a cabo en el EEE y los Artículos 45(1)(b), 52(2)(e), 52(5)(g) y 56(a) no sean aplicables


(ii) El Título IV de la PSD2 se aplica únicamente con respecto a aquellas partes de una transacción que se lleven a cabo en el EEE y los Artículos 62(2) y (4), 76, 77, 81, 83(1), 89 y 92 no sean aplicables.


13. Términos adicionales para Australia


13.1. Servicios


Hyperwallet está autorizada a hacer lo siguiente:


(ii) Proporcionar asesoramiento financiero sobre productos de pago que no sean en efectivo.


(iii) Emitir, solicitar, adquirir, variar o descartar productos de pago que no sean en efectivo.


(iv) Solicitar, adquirir, variar o descartar un producto de pago que no sea en efectivo en nombre de otra persona o clientes minoristas y mayoristas.


13.2. Guía de servicios financieros


Una copia de la Guía de servicios financieros de Hyperwallet Systems Australia Pty Ltd está disponible en la sección “Licencias y reclamaciones” del sitio web.


14. Términos adicionales para Japón


14.1. Servicio Shuno-Daiko


Los servicios en Japón se proporcionan según un modelo de servicio “shuno-daiko”. Conforme a este modelo de servicio, Hyperwallet actúa como su agente receptor para aceptar pagos de su Pagador en su nombre y remitirle dichos pagos. Una vez que, pero solo en la medida en que Hyperwallet reciba el pago de su Pagador, la responsabilidad y obligación de remitirle dichos pagos recibidos será responsabilidad de Hyperwallet y no de su Pagador.


Anexo sobre Definiciones


Los siguientes términos con mayúsculas iniciales que no se definan en los Términos y Condiciones tendrán los significados establecidos a continuación:


“ACH” se refiere a un método de transferencia electrónica utilizado por instituciones financieras en Estados Unidos administradas por la Cámara de Compensación Automatizada (“Automated Clearing House” en inglés).


“Filial” se refiere a cualquier entidad que, en cualquier momento, controla a Hyperwallet, es controlada por esta o está bajo el control común de esta, según sea el caso. El término “control”, según se utiliza en esta definición, significa la propiedad legal, contractual o de beneficio, directa o indirectamente, de más del 50 % del total de todas las participaciones en el capital con derecho a voto en dicha entidad.


“BACS” se refiere a un método de transferencia electrónica utilizado por instituciones financieras del Reino Unido operadas por Bacs Payment Schemes Limited.


“Braintree” o “PayPal” se refiere a PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A., sociedad de responsabilidad limitada registrada con el número R.C.S. Luxembourg B 118 349, que tiene oficina registrada en 22-24 Boulevard Royal, L-2449, Luxemburgo.


“Día Hábil” se refiere al día que transcurre entre las 6 a. m. y las 5 p. m., hora del Pacífico, de lunes a viernes, excluyendo los feriados nacionales en Estados Unidos o los feriados oficiales en Columbia Británica, en Canadá, o los feriados bancarios en el Reino Unido o Australia.


“Tarjeta” se refiere a una tarjeta de plástico, sin contacto, con chip y pin, con banda magnética o virtual emitida por una institución financiera u otra institución autorizada a la que se pueda efectuar un pago a través de los Servicios.


El “EEE” es el Espacio Económico Europeo y está formado por los siguientes países: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.


“Emisor” se refiere a una institución financiera u otra institución autorizada que emite Tarjetas.


“Socios de Red” se refiere a un tercero, como bancos participantes, empresas de servicios monetarios, asociaciones de tarjetas, Emisores, procesadores, recogida de efectivo y demás proveedores.


“Servicios de Procesamiento de Pagos” se refiere a los servicios de procesamiento de pagos ofrecidos por PayPal que proporcionan a un Beneficiario la posibilidad de aceptar PayPal, tarjetas de crédito y débito, y otros tipos de pago relacionados con la venta por parte del Beneficiario de bienes o servicios a través de la Plataforma del Pagador. Los Servicios de Procesamiento de Pagos incluyen el enrutamiento y el procesamiento de transacciones de ventas basadas en el tipo de pago aplicable y pago al Beneficiario de los fondos de liquidación resultantes al Método de Pago del Beneficiario.


Los “Pagos” tendrán el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 1.1.3.


“Método de Pago” se refiere a uno o más métodos de desembolso de pago, como transferencia bancaria o electrónica, carga a una tarjeta prepaga o tarjeta de débito, cheque, recogida de efectivo o cualquier otro método que Hyperwallet admita. “Portal de Pago” se refiere a la interfaz tecnológica principal con los servicios prestados por Hyperwallet, a la que se puede acceder a través de un sitio web o una interfaz de programación de aplicaciones (API), o que puede incorporarse o integrarse con la propia plataforma o sistema del Pagador, u otro método.


La “Cuenta de PayPal” es un instrumento de pago digital que puede usarse para enviar y recibir dinero o efectuar pagos utilizando un método de pago compatible. Una Cuenta de PayPal puede ser una cuenta de dinero electrónico de PayPal, una cuenta PayPal Cash, una cuenta PayPal Cash Plus o una cuenta de Venmo.


“Portal de Pago” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 1.1.3.


“Plataforma del Pagador” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 11.5.1.


“Cuenta del Beneficiario de la Plataforma” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 11.5.2 (i).


“Servicios de la Plataforma” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 11.5.2 (ii).


“Perfil” se refiere a su información de identificación y preferencias en el Portal de Pago.


“SEPA” se refiere la Zona Única de Pagos en Euros; es una iniciativa de integración de pagos de la Unión Europea para simplificar las transferencias bancarias denominadas en euros.


“Servicios” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 1.1.1.


“Términos y Condiciones” se refiere a los términos y condiciones vigentes que rigen el acceso y el uso y la recepción de los Servicios y del Portal de Pago, según lo disponga y actualice Hyperwallet.


“Servicio de Terceros” tendrá el significado que se le atribuye en virtud de la Sección 2.3.1.


Anexo sobre Filiales y Legislación Vigente


Ubicación Proveedor filial de Hyperwallet* Información reglamentaria Leyes que rigen los Términos y Condiciones Dirección de aviso legal
Estados Unidos PayPal, Inc. PayPal, Inc. es una empresa constituida según las leyes del estado de Delaware. PayPal, Inc. es una empresa con licencia para transferir dinero en varios estados de Estados Unidos. Consulte la sección “Licencias y reclamaciones” del sitio web para obtener una lista completa. Estado de Delaware, Estados Unidos de América PayPal, Inc., A la atención de: Legal Department
2211 North First Street, San Jose, California 95131
EEE y el Reino Unido PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A. (PayPal) es una sociedad de responsabilidad limitada por acciones (sociedad en comandita por acciones), registrada en el Registro de Comercios y Sociedades de Luxemburgo con el número B118349, una institución de crédito supervisada por la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero (CSSF). Luxemburgo A la atención de: Legal Department, 22-24 Boulevard Royal, L-2449, Luxembourg
Canadá o cualquier otro país en el que Hyperwallet Hyperwallet Systems Inc. Hyperwallet Systems Inc. es una empresa constituida según las leyes federales de Canadá.
Hyperwallet Systems Inc. está registrada como empresa de servicios monetarios ante la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) de Quebec (referencia 901204) y el Centro Canadiense de Análisis de Informes y Operaciones Financieras (FINTRAC) (referencia M08905000) en virtud de la Ley contra la Financiación del Terrorismo y los Productos del Delito (blanqueo de capitales) para la transferencia de fondos y la negociación de divisas.
Columbia Británica A la atención de: Legal Department, #1200 - 475 Howe Street, Vancouver, BC V6C 2B3
Australia Hyperwallet Systems Australia Pty Ltd Hyperwallet Systems Australia Pty Ltd es una empresa de propiedad exclusiva (ABN 38 616 937 716).
Hyperwallet Systems Australia Pty Ltd está autorizada por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (Licencia n.º 499092). Nueva Gales del Sur, Australia
New South Wales, Australia A la atención de: Hyperwallet Legal Department, Level 23, 1 York Street, Sydney, NSW 2000.

*En general, usted recibirá los Servicios de la Filial según el país donde se encuentre. Sin embargo, Hyperwallet puede, en cualquier momento y a su exclusivo criterio, delegar la prestación de cualquiera de los Servicios, obligaciones o requisitos a cualquiera de sus Filiales, agentes o proveedores.


Política de privacidad de Hyperwallet



Fecha de entrada en vigor: 1 de enero de 2021


I. Descripción general


Esta Política de Privacidad explica cómo los miembros del grupo de empresas de PayPal, que incluye a PayPal, Inc., PayPal (Europe) S.à.r.l et Cie., S.C.A, Hyperwallet Systems Inc. y Hyperwallet Australia Pty Ltd (colectivamente, “PayPal”, “Hyperwallet”, “nosotros,” “nos” o “nuestro”) pueden recopilar, procesar, compartir, almacenar y transferir Sus Datos Personales que Usted proporciona cuando visita los Sitios o tiene acceso a los Servicios y a cualquier otro Sitio como visitante o Usuario.


A los efectos de los reglamentos de protección de datos vigentes en el EEE, el Reino Unido y Brasil, el controlador de datos es PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A, una institución de crédito de Luxemburgo debidamente autorizada en el sentido del Artículo 2 de la ley del 5 de abril de 1993 del sector financiero, con sus enmiendas, y bajo la supervisión prudencial de la autoridad de control de Luxemburgo, la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero.


Esta Política de Privacidad está diseñada para ayudarlo a obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad y para ayudarlo a comprender sus opciones de privacidad cuando usa nuestros Sitios y Servicios. Tenga en cuenta que nuestras ofertas de Servicio pueden variar según la región.


En esta Política de Privacidad, a veces nos referimos a “Usted” o “Su”. “Usted” hace referencia principalmente a un Beneficiario; sin embargo, “Usted” también puede referirse a un visitante de nuestros Sitios, a un Pagador, a un tercero proveedor de servicios o a un empleado, todos los cuales están sujetos a esta Política de Privacidad.


Los Sitios y Servicios son operados por Hyperwallet para Pagadores o en nombre de Pagadores, respectivamente.


Hemos definido algunos términos que usamos a lo largo de la Política de Privacidad. Puede encontrar el significado de un término con mayúsculas iniciales en la sección Definiciones.


Póngase en contacto con nosotros si tiene preguntas sobre nuestras prácticas de privacidad que no se tratan en esta Política de Privacidad.


II. ¿Qué Datos Personales recopilamos?


Puede obtener más información sobre los Servicios en los Sitios de Hyperwallet.


Recopilamos datos personales sobre nuestros clientes comerciales (cada uno de ellos, un “Pagador”) y sus beneficiarios designados (cada uno de ellos, un “Beneficiario”) cuando usan los Sitios o los Servicios. También recopilamos información sobre terceros proveedores de servicios que contratamos para que nos ayuden a prestar los Servicios, así como información sobre nuestros empleados.


Recopilamos información sobre Usted que nos proporciona cuando tiene acceso o usa los Sitios o Servicios. Esta información puede incluir Su nombre, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico personal, dirección de reenvío (por ejemplo, durante unas vacaciones), direcciones anteriores, información de facturación y cuenta (como número de tarjeta de crédito o débito, o número de cuenta bancaria), Sus preferencias de correo, instrucciones de entrega, historial de transacciones, dirección IP y preferencias de servicio, así como otra información sobre Usted que la legislación vigente define como información privada o no pública.


III. ¿Cómo conservamos los Datos Personales?


Conservamos los Datos Personales en un formato identificable durante el menor tiempo necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales o normativas y con nuestros fines comerciales. Podemos conservar Datos Personales durante más tiempo del que exige la ley si esto beneficia nuestros intereses comerciales legítimos y si no está prohibido por ley. Seguiremos usando y divulgando dichos Datos Personales de conformidad con esta Política de Privacidad.


IV. ¿Cómo Procesamos los Datos Personales?


Podemos Procesar Su información por los siguientes motivos:


  • Para operar los Sitios y prestar los Servicios, como evaluar la solicitud de un Pagador para usar nuestros Servicios o para establecer Su identidad con fines de cumplimiento, autenticar Su acceso a la Cuenta y procesar transacciones de pago en nombre de un Pagador.
  • Para gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios.
  • Para gestionar el riesgo y proteger los Sitios, los Servicios y a Usted del fraude verificando Su identidad y ayudando a detectar y prevenir el fraude y abuso de los Sitios o Servicios.
  • Para vender los Servicios a los Pagadores proporcionando materiales de marketing.
  • Para proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según Su ubicación, si decide compartir Su Información de Geolocalización a través de los Servicios Usaremos esta información para mejorar la seguridad de los Sitios y Servicios y proporcionarle Servicios basados en la ubicación, como publicidad, resultados de búsqueda y demás contenidos personalizados.
  • Para cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestros Sitios y Servicios, que incluye cumplir con todas las leyes y los reglamentos vigentes.
  • Para el cumplimiento de un contrato, como cuando es necesario llevar a cabo servicios de pago.
  • Para nuestros intereses legítimos:
    • para hacer cumplir los términos de nuestros Sitios y Servicios;
    • gestionar nuestras necesidades comerciales diarias; y
    • proporcionar datos estadísticos agregados y anonimizados a terceros, incluidos otras empresas y miembros del público, sobre cómo, cuándo y por qué los Usuarios visitan nuestros Sitios y usan nuestros Servicios;
  • Con Su consentimiento: para responder a Sus solicitudes, por ejemplo, para ponernos en contacto con Usted sobre una pregunta que envió a nuestro equipo de atención al cliente Puede retirar Su consentimiento en cualquier momento y sin costo alguno.

También podemos usar información que recopilemos de forma conjunta para desarrollar y mejorar aún más los Sitios y Servicios, y para nuestros propios análisis empresariales que nos permitirán tomar decisiones informadas.


V. ¿Compartimos los Datos Personales?


Podemos compartir datos personales u otra información sobre Usted con otras personas por los siguientes motivos:


Con otros miembros de la familia corporativa de Hyperwallet: Podremos compartir Sus Datos Personales con miembros de la familia de entidades de Hyperwallet, incluyendo PayPal, para, entre otras cosas, proporcionar los Servicios que Usted ha solicitado o autorizado; gestionar el riesgo; ayudar a detectar y prevenir actos potencialmente ilegales y fraudulentos y otras infracciones a nuestras políticas y acuerdos; y ayudarnos a gestionar la disponibilidad y conectividad de productos, Servicios y comunicaciones.


Con Pagadores: Compartiremos Sus Datos Personales con Pagadores para procesar pagos y transacciones o según sea necesario legalmente. Debe consultar con Su Pagador para saber cómo Su Pagador usa cualquier Dato Personal, ya que no tenemos control sobre los Datos Personales una vez que se divulgan a Su Pagador.


Con otras empresas que nos prestan servicios: Podremos compartir Datos Personales con terceros proveedores de servicios que nos ayudan a gestionar, administrar u ofrecer el Sitio o prestar los Servicios.


Con las otras partes de las transacciones cuando Usted usa los Servicios: Podemos compartir información con los demás participantes de Sus transacciones, incluyendo:


  • Datos Personales necesarios para facilitar la transacción; e
  • información para ayudar a otros participantes a resolver conflictos y detectar y prevenir fraudes; por ejemplo, podemos notificar información del dispositivo, incluso si concluimos que se ha usado un dispositivo en relación con una transacción con nosotros de carácter fraudulento o abusivo.

Con otros terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley: Podemos compartir información sobre Usted con otras partes para los fines comerciales de Hyperwallet o según lo permita o exija la ley, incluyendo:


  • Para el cumplimiento de un contrato, como cuando es necesario llevar a cabo servicios de pago;
  • si tenemos que hacerlo para cumplir con una ley, un proceso legal o un reglamento;
  • a las autoridades del orden público o funcionarios del gobierno, u otros terceros en virtud de una citación, orden judicial u otro proceso legal o requisito aplicable a Hyperwallet o a la familia corporativa de Hyperwallet:
  • si creemos, a nuestro exclusivo criterio, que la divulgación de los Datos Personales es necesaria o apropiada para prevenir daños físicos o pérdidas financieras o en relación con una investigación de actividades ilegales o de la sospecha de estas.
  • Para proteger los intereses vitales de una persona;
  • Para investigar infracciones o hacer cumplir un acuerdo de usuario u otros Términos legales aplicables a cualquier Servicio;
  • para proteger nuestra propiedad, Servicios y derechos legales;
  • para facilitar una compra o venta de la totalidad o parte del negocio de Hyperwallet;
  • para ayudar a evaluar y gestionar el riesgo y prevenir el fraude contra nosotros, nuestros Usuarios y el fraude que involucra nuestros Sitios o el uso de nuestros Servicios, incluido el fraude que se produce en nuestros socios comerciales u otras personas o que involucra a estos;
  • a las empresas con las que pretendemos fusionarnos o adquirir; y
  • para respaldar nuestras funciones de auditoría, cumplimiento y gobierno corporativo.

Con su consentimiento: También compartiremos Sus Datos Personales y otra información con Su consentimiento o instrucción.


VI. Transferencias internacionales


Nuestras operaciones están respaldadas por una red de computadoras, servidores basados en la nube y otras tecnologías de información e infraestructura, incluidos, entre otros, terceros proveedores de servicios.


Los terceros mencionados podrían encontrarse en jurisdicciones que no sean la suya. Estos países no siempre ofrecen un nivel equivalente de protección de la privacidad. Hemos tomado medidas específicas, de acuerdo con las leyes de protección de datos, para proteger Sus Datos Personales. En particular, para las transferencias de Sus Datos Personales en el EEE dentro de las empresas relacionadas con PayPal, nos basamos en las Normas Corporativas Vinculantes aprobadas por las Autoridades de Supervisión competentes (disponibles aquí). Otras transferencias de datos podrían basarse en protecciones contractuales. Comuníquese con nosotros para obtener más información al respecto.


Tenga en cuenta que Hyperwallet podría estar obligada a divulgar Datos Personales si es objeto de una solicitud legal por parte de las autoridades públicas, lo que incluye cumplir con requisitos de seguridad nacional o del orden público.


VII. ¿Cómo usamos Cookies y Tecnologías de Seguimiento?


Cuando usa el Sitio o interactúa con los Servicios, podremos usar cookies y otras tecnologías de seguimiento (colectivamente, “Cookies”) para recopilar datos no personales. Las cookies son pequeños archivos de texto (normalmente compuestos por letras y números) colocados en la memoria de Su navegador o dispositivo cuando visita un sitio web o ve un mensaje. Las Cookies permiten a un sitio web reconocer un dispositivo o navegador en particular.


Nuestras Cookies y tecnologías similares tienen funciones diferentes. Podemos usar cookies u otras tecnologías necesarias para el funcionamiento de nuestros Sitios, Servicios, aplicaciones y herramientas. Esto incluye tecnologías que le permiten acceder a nuestros Sitios, Servicios, aplicaciones y herramientas; que son necesarias para identificar comportamientos de sitio irregulares, evitar actividades fraudulentas, facilitar transacciones y mejorar la seguridad; o que le permitan usar nuestras funciones. Ciertos aspectos y características de nuestros Servicios y Sitios solo están disponibles a través del uso de Cookies, de manera que, si decide deshabilitar o rechazar las Cookies a través de la configuración de Su dispositivo o navegador, Su uso de los Sitios y Servicios podría quedar limitado o imposibilitado.


Cuando proceda, se establecen medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado a nuestras Cookies y tecnologías similares. Un identificador único garantiza que solo nosotros o nuestros proveedores de servicios autorizados tengan acceso a los datos de las Cookies.


Los proveedores de servicios son empresas que nos ayudan con diversos aspectos de nuestro negocio, como las operaciones del Sitio, los Servicios, las aplicaciones, los anuncios y las herramientas. Podemos usar algunos proveedores de servicios autorizados para ayudarnos a ofrecerle anuncios relevantes en nuestros Servicios y otros lugares en Internet. Estos proveedores de servicios también pueden colocar Cookies en Su dispositivo a través de nuestros Servicios (Cookies de terceros). También pueden recopilar información que los ayude a identificar Su dispositivo, como la dirección IP u otros identificadores únicos de dispositivo.


VIII. ¿Qué opciones de privacidad están disponibles para Usted?


Opciones relacionadas con los Datos Personales que recopilamos


Tiene derecho a acceder a los datos personales que mantenemos sobre Usted. Tiene derecho a una copia de la información sin cargo; sin embargo, podemos cobrar una tarifa razonable si su solicitud es manifiestamente infundada o excesiva, especialmente si es reiterada.


Además, tiene derecho a acceder a los datos y corregirlos en determinadas instancias, iniciando sesión en el Portal de Pago o enviando una solicitud detallada a privacyofficer@hyperwallet.com; sin embargo, por razones de seguridad, la mejor forma de hacer una solicitud es hacerlo una vez que inicia sesión en el Portal de Pago (ir a “Soporte”, seleccionar “Correo electrónico” y completar el formulario para “Inquietudes de privacidad”). Algunos de los Datos Personales de su perfil solo pueden actualizarse en el sistema de Su Pagador. En tal caso, Su Pagador puede proporcionarnos la información para que podamos actualizar Su perfil en nuestros sistemas. Nos reservamos el derecho a cobrar una tarifa administrativa razonable según lo permita la ley.


Tenga en cuenta que, si no recopilamos o recibimos ciertos Datos Personales de Usted, es posible que no pueda usar los Servicios ofrecidos en los Sitios o Servicios, incluida la recepción de fondos del Pagador.


Opciones relacionadas con las Cookies


Puede que tenga a disposición opciones para gestionar Sus preferencias de cookies. Por ejemplo, Su navegador o dispositivo de Internet puede permitirle borrar, deshabilitar o bloquear ciertas cookies y otras tecnologías de seguimiento. Puede obtener más información visitando AboutCookies.org. Puede elegir habilitar estas opciones, pero hacerlo podría impedir Su uso de muchas de las características y funciones principales disponibles en un Servicio o Sitio.


Opciones relacionadas con el registro y la información de la Cuenta


Si usa nuestros Servicios, por lo general podrá revisar y editar los Datos Personales iniciando sesión y actualizando la información directamente o poniéndose en contacto con nosotros. Póngase en contacto a la dirección privacyofficer@hyperwallet.com si tiene preguntas sobre la información de Su Cuenta u otros Datos Personales Algunos de los Datos Personales de su perfil solo pueden actualizarse en el sistema de Su Pagador.


Opciones relacionadas con la comunicación


Podemos comunicarnos con Pagadores (y contactos comerciales relacionados) con respecto a nuestros Servicios. Si quiere optar por no recibir comunicaciones de marketing por correo electrónico, cancele su suscripción a través del enlace de cancelación de suscripción incluido en dichos correos electrónicos y dejaremos de enviarle comunicaciones.


Le enviaremos comunicaciones que sean necesarias o se requiera enviar a los Usuarios de nuestros Servicios, notificaciones que contienen información importante y otras comunicaciones que Usted solicite. No puede optar por no recibir estas comunicaciones. Sin embargo, es posible que pueda ajustar el medio y el formato en los cuales recibe estos avisos.


IX. ¿Cómo protegemos Sus Datos Personales?


Mantenemos medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas diseñadas para proporcionar protección razonable a Sus Datos Personales contra pérdidas, usos indebidos, acceso no autorizado, divulgación y alteración. Las medidas de seguridad incluyen cortafuegos, cifrado de datos, controles de acceso físico a nuestros centros de datos y controles de autorización de acceso a la información. Debe tener en cuenta que ninguna transmisión en Internet es totalmente segura ni está exenta de errores. En particular, los correos electrónicos enviados entre Usted y nosotros podrían no ser seguros.


X. ¿Pueden los niños usar nuestros Servicios?


Los Sitios y Servicios no están dirigidos a menores de 16 años. Si nos enteramos de que hemos recopilado datos personales de un niño menor de 16 años, los eliminaremos de inmediato, a menos que estemos obligados legalmente a conservar dichos datos. Póngase en contacto con nosotros si cree que hemos recopilado de forma errónea o no intencionada información de un niño menor de 16 años.


XI. Disposiciones específicas relativas a los Datos Personales del EEE, el Reino Unido y Brasil


¿Cuáles son Sus derechos?


Si tiene una Cuenta con cualquiera de nuestros Servicios, generalmente puede revisar y editar Datos Personales en la Cuenta iniciando sesión y actualizando la información directamente.


Sujeto a las limitaciones establecidas en las leyes de protección de datos, Usted tiene ciertos derechos con respecto a Sus Datos Personales. En particular, tiene derecho de acceso, rectificación, restricción, oposición, supresión y portabilidad de datos. Póngase en contacto con nosotros a la dirección privacyofficer@hyperwallet.com si desea ejercer estos derechos.


Aviso de reglamentos bancarios para pagadores del EEE y el Reino Unido


Esta sección se aplica a los Pagadores que tienen relaciones con PayPal Europe. En general, las leyes de Luxemburgo que rigen la gestión de datos de usuario por parte de PayPal (protección de datos y secreto bancario) requieren un mayor grado de transparencia que la mayoría de las demás leyes de la UE. Por este motivo, a diferencia de la gran mayoría de los proveedores de servicios basados en Internet o servicios financieros en la UE, PayPal ha detallado en esta Política de Privacidad los terceros proveedores de servicios y socios comerciales a quienes podemos divulgar Sus datos, junto con el propósito de divulgación y tipo de información divulgada. Encontrará un enlace a esos terceros aquí. Al reconocer esta Política de Privacidad y mantener una cuenta con PayPal, Usted acepta expresamente la transferencia de Sus datos a dichos terceros para los fines mencionados.


PayPal puede actualizar la lista de terceros a los que se hace referencia cada trimestre (1 de enero, 1 de abril, 1 de julio y 1 de octubre). PayPal solo comenzará a transferir datos a cualquiera de las entidades nuevas o a los nuevos fines o tipos de datos indicados en cada actualización después de 30 días desde la fecha en que dicha lista se hace pública a través de esta Política de Privacidad. Debe revisar la lista cada trimestre en el sitio web de PayPal en las fechas indicadas anteriormente. Si no se opone a la nueva divulgación de datos en un plazo de 30 días tras la publicación de la lista actualizada de terceros, se considerará que ha aceptado los cambios a la lista y a esta Política de Privacidad. Si no está de acuerdo con los cambios, puede cerrar Su cuenta y dejar de usar nuestros Servicios.


Con el fin de proporcionar los Servicios de PayPal, es posible que cierta información que recopilamos (según se establece en esta Política de Privacidad) tenga que transferirse a otras empresas relacionadas con PayPal u otras entidades, incluidas aquellas mencionadas en esta sección en calidad de proveedores de pagos, procesadores de pagos o titulares de cuentas (o capacidades similares). Usted reconoce que, de conformidad con su legislación local, dichas entidades pueden estar sujetas a leyes, reglamentos, indagaciones, investigaciones u órdenes que pueden exigir la divulgación de información a las autoridades pertinentes del país correspondiente. Su uso de los Servicios de PayPal constituye Su consentimiento a la transferencia de dicha información para proporcionarle los Servicios de PayPal.


Concretamente, Su consentimiento e instrucción a PayPal para hacer cualesquiera de las siguientes acciones con Su información:


a) Revelar la información necesaria a: la policía y otras agencias del orden público; fuerzas de seguridad; organismos gubernamentales, intergubernamentales o supranacionales competentes; agencias, departamentos, autoridades regulatorias, autoridades u organizaciones de autorregulación competentes (incluidas, entre otras, las agencias mencionadas en la sección “Agencias” de la Lista de Terceros Proveedores aquí) y otros terceros, incluidas las empresas del grupo PayPal, cuando (i) estemos legalmente obligados y autorizados a cumplir, entre otras, las leyes de Luxemburgo del 24 de julio de 2015 sobre la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras de EE. UU. (“Ley FATCA”) y del 18 de diciembre de 2015 sobre el estándar común de reporte de la OCDE (“Ley del CRS”); (ii) tengamos razones para creer que es apropiado que cooperemos en investigaciones de fraude u otra actividad ilícita real o posible; o (iii) para llevar a cabo investigaciones de infracciones de nuestro Acuerdo de Usuario (incluidas, entre otras, Su fuente de financiación o proveedor de tarjetas de crédito o débito).


Si usted está cubierto por la Ley FATCA o la Ley del CRS, tenemos que notificarle la información sobre usted que podamos transferir a diversas autoridades. Lea más sobre las obligaciones de PayPal en virtud de la Ley FATCA y la Ley del CRS y cómo podrían afectarlo, y tome nota de la información que podremos revelar como resultado.


Nosotros y otras organizaciones, incluidas las partes que aceptan PayPal, también pueden compartir, acceder y usar (incluyendo de otros países) la información necesaria (incluida, entre otras, la información registrada por agencias de prevención del fraude) para ayudarnos a evaluar y gestionar el riesgo (incluyendo, entre otros, evitar fraudes, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo). Póngase en contacto con nosotros si desea recibir más detalles de las agencias de prevención del fraude pertinentes. Para obtener más información sobre estas Agencias, agencias de prevención del fraude y otros terceros, haga clic aquí.


b) Revelar Información de Cuenta a propietarios de derechos de propiedad intelectual si, según la legislación nacional vigente de un estado miembro de la UE, tienen una reclamación contra PayPal por una divulgación de información fuera del tribunal debido a una infracción de sus derechos de propiedad intelectual para la que se han usado los Servicios de PayPal (por ejemplo, sin carácter restrictivo, el Art. 19, párr. 2, inciso 3, de la Ley Alemana de Marcas Comerciales, o el Art. 101, párrafo 2, inciso 3, de la Ley Alemana de Derechos de Autor).


c) Revelar la información necesaria en respuesta a los requisitos de las asociaciones de tarjetas de crédito o de un proceso legal civil o penal.


d) Si Usted, como comerciante, usa un tercero para tener acceso a PayPal o integrar PayPal, podemos revelar a dicho socio información necesaria con el fin de facilitar y mantener dicho acuerdo (incluyendo, entre otros, el estado de Su integración con PayPal, independientemente de si tiene una cuenta de PayPal activa y si ya está trabajando con un socio de integración con PayPal diferente).


e) Revelar información necesaria a los procesadores de pagos, auditores, proveedores de servicios al cliente, agencias de referencia crediticia y fraude, proveedores de productos financieros, socios comerciales, empresas de marketing y relaciones públicas, proveedores de servicios operativos, empresas del grupo, agencias, mercados y otros terceros detallados aquí. El propósito de esta divulgación es permitirnos proporcionarle Servicios de PayPal a Usted. También se establece en la lista de terceros, en cada “Categoría”, ejemplos no exclusivos de los terceros reales (que pueden incluir a sus cesionarios y sucesores) a los que actualmente divulgamos Su Información de Cuenta o a los que podríamos considerar revelar Su Información de Cuenta, junto con el propósito de hacerlo, y la información real que divulgamos (excepto cuando se indique explícitamente, estos terceros están limitados por ley o por contrato y no podrán usar la información para fines secundarios más allá de los fines para los que se compartió la información).


f) Revelar la información necesaria a Su agente o representante legal (como el titular de un poder notarial que Usted concede o un tutor designado por Usted).


g) Divulgar datos estadísticos agregados con nuestros socios comerciales o para relaciones públicas. Por ejemplo, podemos revelar que un porcentaje específico de nuestros usuarios vive en Mánchester. Sin embargo, esta información agregada no está vinculada a información personal.


h) Compartir Información de Cuenta necesaria con terceros no afiliados (detallados aquí) para usar con los siguientes fines:


  1. Prevención del fraude y gestión de riesgos: ayudar a prevenir el fraude o evaluar y gestionar el riesgo. Por ejemplo, si usa los Servicios de PayPal para comprar o vender bienes a través de eBay Inc., o sus filiales (“eBay”), podremos compartir Información de Cuenta con eBay para ayudar a proteger Sus cuentas de actividades fraudulentas, alertarlo si detectamos dicha actividad fraudulenta en Sus cuentas o evaluar el riesgo crediticio.
  2. Como parte de nuestros esfuerzos de prevención del fraude y gestión de riesgos, también podemos compartir Información de Cuenta necesaria con eBay en casos en los que PayPal haya realizado una retención u otra restricción en Su cuenta debido a disputas, reclamaciones, contracargos u otras situaciones relacionadas con la venta o compra de bienes. Además, como parte de nuestros esfuerzos de prevención del fraude y gestión de riesgos, podemos compartir Información de Cuenta con eBay para permitirles operar sus programas para evaluar compradores o vendedores.
  3. Servicio de atención al cliente: para fines de servicio al cliente, lo que incluye prestar servicio a Sus cuentas o resolver disputas (por ejemplo, sobre facturación o transacciones).
  4. Envío: en relación con el envío y los servicios relacionados para compras hechas con PayPal.
  5. Cumplimiento legal: para ayudarlos a cumplir con los requisitos de verificación contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
  6. Proveedores de servicios: para permitir a los proveedores de servicios que tienen contrato con nosotros respaldar nuestras operaciones comerciales, como la prevención del fraude, la recopilación de facturas, el marketing, el servicio de atención al cliente y los servicios tecnológicos. Nuestros contratos dictan que estos proveedores de servicios solo usan Su información en relación con los servicios que realizan para nosotros y no para su propio beneficio.

XII. ¿Qué más debería saber?


Enlaces a sitios web de terceros


No somos responsables de los sitios web de terceros a los que proporcionamos enlaces para Su comodidad. No podemos avalar estos sitios web o sus prácticas de privacidad, y esta Política de Privacidad no se extiende a ellos. Debe familiarizarse con las políticas de privacidad proporcionadas por los propietarios de estos sitios de terceros antes de enviarles cualquier Dato Personal.


Cambios en esta Política de Privacidad


Podremos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar los cambios en nuestro negocio, los Sitios o Servicios, o las leyes vigentes. La Política de Privacidad revisada entrará en vigor en la fecha de entrada en vigor publicada.


Si la versión revisada incluye un cambio sustancial, le proporcionaremos un aviso previo publicando el cambio en nuestro sitio web.


XIII. Información de contacto


De conformidad con las leyes de privacidad vigentes, Hyperwallet se compromete a responder a las inquietudes relacionadas con nuestra recopilación o uso de Sus Datos Personales. Para consultas o reclamaciones relacionadas con esta Política de Privacidad, primero debe ponerse en contacto con Hyperwallet y el responsable de protección de datos a la dirección privacyofficer@hyperwallet.com o PayPal (Europe) S.à.r.l. et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal L-2449, Luxemburgo.


XIV. Autoridad de Control


Si no está satisfecho con el modo en que abordamos Sus inquietudes, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control para la protección de datos en Su país.


Definiciones


Datos Personales se refiere a cualquier información que pueda estar asociada a una persona identificada o identificable. Los Datos Personales pueden incluir nombre, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico personal, dirección de reenvío (por ejemplo, durante unas vacaciones), direcciones anteriores, información de facturación y cuenta (como número de tarjeta de crédito o débito, o número de cuenta bancaria), preferencias de correo, instrucciones de entrega, historial de transacciones, dirección IP y preferencias de servicio, así como otra información que la legislación vigente define como información privada o no pública. Los Datos Personales no incluyen información que no identifique a un usuario específico.


Proceso describe cualquier método o forma de gestionar Datos Personales o conjuntos de Datos Personales, ya sea por medios automatizados, como la recopilación, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación y consulta, divulgación por transmisión, difusión u otro modo de divulgación, alineación o combinación, restricción, supresión o destrucción de Datos Personales.


Servicios se refiere a la plataforma de pagos en línea (“Portal de Pago”), servicios de pago y funcionalidades y tecnologías relacionadas.


Sitios se refiere a los sitios web de Hyperwallet, aplicaciones móviles, plataformas oficiales de redes sociales u otras propiedades en línea a través de las cuales Hyperwallet ofrece los Servicios.


Usuario se refiere a Usted o cualquier otra persona que haya establecido una relación con Hyperwallet o que haga uso de los Servicios o acceda a los Sitios.


Aviso sobre la Ley de Privacidad del Consumidor de California


En este aviso, abordamos los requisitos de divulgación específicos en virtud de la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 para los residentes de California. Este aviso se debe leer junto con la Política de Privacidad de Hyperwallet y se aplica a todos los residentes de California que visiten nuestros sitios o usen los Servicios.


Recopilación de datos personales y fines de uso


Recopilamos, usamos y compartimos datos personales sobre los residentes de California según se describe en este aviso.


No vendimos ningún dato personal de los consumidores en los 12 meses anteriores.


Derechos de privacidad para residentes de California


Los residentes de California tienen derechos a solicitar el acceso a ciertos datos personales recopilados sobre ellos durante los últimos 12 meses o la eliminación de sus datos personales, sujeto a ciertas excepciones, y no pueden ser discriminados por ejercer sus derechos en virtud de la Ley de Privacidad del Consumidor de California. Podemos solicitarle que proporcione datos personales adicionales para verificar su identidad antes de procesar su solicitud; no podemos procesar su solicitud si no podemos verificar su identidad.


Puede comunicarse con nosotros haciendo clic aquí, llamando al 1-877-546-8220 o enviando un correo electrónico a la dirección privacyofficer@hyperwallet.com. Por razones de seguridad, la mejor manera de hacer una solicitud es hacerlo que inicia sesión en el Portal de Pago.


En los últimos 12 meses, hemos recopilado las siguientes categorías de datos personales de residentes de California: Hemos recopilado esa información personal de las siguientes categorías de fuentes: Recopilamos dichos datos personales para usarlos para los siguientes fines: En los últimos 12 meses, compartimos datos personales con las siguientes categorías de terceros:
a. Identificadores tales como nombre real, apodo, dirección postal, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, dirección de correo electrónico, nombre de la cuenta, número de Seguro Social, número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • proveedores de servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • vender los Servicios a los Pagadores
  • proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según su ubicación
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • cumplimiento de un contrato
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • instituciones financieras
  • partes de las transacciones cuando usted usa los Servicios, como otros usuarios, comerciantes y sus proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
b. Los datos personales que figuran en el estatuto de los Registros de Clientes de California, que pueden incluir: nombre, firma, número de Seguro Social, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, licencia de conducir o número de tarjeta de identificación estatal, número de póliza de seguro, nivel educativo, empleo, historia de empleo, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera, médica o de seguro médico.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • proveedores de servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • vender los Servicios a los Pagadores
  • proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según su ubicación
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • cumplimiento de un contrato
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • instituciones financieras
  • partes de las transacciones cuando usted usa los Servicios, como otros usuarios, comerciantes y sus proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
c. Los datos personales que están protegidos en virtud de la ley de California o la ley federal
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • gestionar el riesgo
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
d. Información comercial, incluidos los registros de propiedad personal, de productos o servicios comprados, obtenidos o considerados, o de otros antecedentes o tendencias de compra o consumo.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • vender los Servicios a los Pagadores
  • proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según su ubicación
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • cumplimiento de un contrato
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • instituciones financieras
  • partes de las transacciones cuando usted usa los Servicios, como otros usuarios, comerciantes y sus proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
e. Información de actividades en Internet o en otras redes electrónicas, incluidos, entre otros, el historial de navegación, el historial de búsqueda y la información relacionada con la interacción de un consumidor con un sitio web de Internet, una aplicación o anuncios.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • vender los Servicios a los Pagadores
  • proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según su ubicación
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • cumplimiento de un contrato
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • instituciones financieras
  • partes de las transacciones cuando usted usa los Servicios, como otros usuarios, comerciantes y sus proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
f. Datos de geolocalización.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • proveedores de servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • proporcionarle opciones, funcionalidad u ofertas específicas según su ubicación
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
g. Información auditiva, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • cumplir con nuestras obligaciones y hacer cumplir los términos de nuestro Sitio y nuestros Servicios
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios
  • terceros para nuestros fines comerciales o según lo permitido o requerido por la ley
j. Inferencias extraídas de la información identificada en esta subdivisión para crear un perfil sobre un consumidor que refleje las preferencias de consumo, características, tendencias psicológicas, predisposiciones, conductas, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes.
  • de usted (Pagador o Beneficiario) al usar nuestro Sitio y Servicios
  • operar los Sitios y prestar los Servicios
  • gestionar nuestras necesidades comerciales, como supervisar, analizar y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los Servicios y los Sitios
  • gestionar el riesgo
  • vender los Servicios a los Pagadores
  • responder a sus solicitudes
  • miembros de la familia corporativa de PayPal
  • proveedores de servicios