Angelique Kidjo Entradas

Entradas para los conciertos de la gira de Angelique Kidjo
Un torrente de música, pasión, ritmos exóticos y multiculturalidad. Esto es lo que ofrecen las entradas para Angelique Kidjo, una de esas artistas capaz de dejar una impronta muy personal con solo subirse al escenario. La experiencia promete ser única, y es que es casi imposible saber cuál será la puesta en escena elegida por una artista realmente internacional.
La historia de Angelique Kidjo
Ligada a la música desde su infancia, colaboraba con el grupo de su madre desde muy niña, Angelique nación en Benin, país que tuvo que abandonar en 1982. Su camino la llevó hasta París, una ciudad que ha marcado su obra y en la que se la considera como toda una estrella de la escena local. Pero su carrera no se detuvo en la Ciudad de las Luces. Desde París daría el salto a Nueva York y desde allí al resto del mundo, y es que las composiciones de la beninesa disfrutan de un reconocimiento unánime por parte de aficionados y crítica. Su historia personal la ha llevado a dejarse influenciar por géneros como el afropop, la rumba congolesa, el jazz o el gospel sin olvidar la música latina, una fusión que hace que sus álbumes sean únicos.
El primer disco distribuido de forma internacional vio la luz en 1990. Parakou fue suficiente para que Angelique Kidjo se convirtiese en una estrella por méritos propios que prometía desarrollar una carrera plagada de éxitos. El anterior trabajo vino seguido de Logozo y Ayé, dos álbumes comprometidos y con una musicalidad realmente excepcional. Puede que uno de sus trabajos más celebrados sea Djin Djin. Presentado en 2007, este álbum contaba con la colaboración de artistas de tanto prestigio como Ziggy Marley o Alicia Keys, algo que da buena prueba del prestigio que ha alcanzado la beninesa.
Curiosidades y premios
Que Angelique Kidjo es una artistas internacional es algo que prácticamente nadie puede dudar. En sus discos es posible escucharla cantar en idiomas como el francés, el inglés, el yoruba o el fon. No obstante, no todos saben que la cantante emplea también palabras sueltas de su idioma personal o elementos propios del Zilin, lengua tradicional de Benín.
La trayectoria de Angelique Kidjo está repleta de momentos importantes y premios. Especialmente destacable es el reconocimiento como mejor álbum contemporáneo de world music para Djin Djin, premio recibido en 2008. Eve y Sings son otros trabajos que se han alzado también con este prestigioso reconocimiento. Es imposible resistirse a la fusión de estilos étnicos que las entradas para Angelique Kidjo ofrecen.
Volver al principioRecibe eventos inolvidables y ofertas increíbles directamente en tu bandeja de entrada.