La Fed cup hoy en día representa la mayor competición internacional de equipos de tenis femenino, la cual se introdujo para el año 1963 y desde entonces se celebra anualmente. No es secreto para nadie que un evento deportivo como éste es ampliamente apoyado por miles de personas aficionadas a este deporte, a quienes en definitiva les apasiona ser parte de este torneo para ver en acción a las profesionales del tenis más valioso del momento, por lo tanto, es frecuente que las entradas para la Fed Cup se agoten rápidamente a nivel mundial todos los años, consigue las tuyas con StubHub.
Historia de la controversial Fed Cup
Para 1919, Hazel Whightman, una tenista norteamericana, planteó una visión innovadora que consistía en la realización de una competición de tenis de equipos femeninos, sin embargo, esta idea fue rechazada inmediatamente. Posteriormente, otras tenistas famosas, como Nell Hopman (esposa del legendario capitán australiano de la Copa Davis) y Mary Hardwick Hare, retomaron la idea de Whightman hasta lograr persuadir a la Federación Internacional de Tenis (FIT) de llevar a cabo una competencia internacional femenina del calibre de la Copa Davis. Fue hasta 1963 que la FIT lanzó la primera "Copa de la Federación" (conocida también con el nombre de "Fed Cup"), 40 años después que Whightman dio a conocer su visión sobre el tenis femenino.
Desde sus inicios, la competición estaba abierta a todas las naciones que quisieran participar, convirtiéndose velozmente en un rotundo éxito. El evento inaugural tuvo lugar en el Queen's Club, en Londres, atrajo a 16 países y fue apoyada por los mejores jugadores de aquella época, siendo la primera contienda entre Australia y Estados Unidos, convirtiéndose Estados Unidos en el campeón del primer año del torneo, cuya victoria no perduró en años consecutivos, ya que Australia les arrebató el primer lugar a los demás competidores siete de los once campeonatos siguientes. Alrededor de la década de los 80, Estados Unidos volvió ascender hacia el triunfo, demostrando nuevamente de lo que estaban hechos para ganar un categórico prestigio tras romper la marca en el escenario de la competencia, posicionándose en un nivel superior respecto a los otros competidores. Luego del auge de Norteamérica, muchos otros países han surgido, figurando en esta importante competencia.
Fed Cup, la mayor competencia internacional de tenis femenino
En términos del número de naciones que compiten, este campeonato es el principal de todos, debido a que en él participan 99 países que se dividen en varios grupos y rondas. No obstante, de todas esas naciones, sólo 16 califican para el Grupo Mundial de Elite y el Grupo Mundial II cada año (ocho en el Grupo Mundial y ocho en el Grupo Mundial II). No dejes pasar esta oportunidad, adquiere tus entradas para la Fed Cup, un evento en vivo que no se compara en lo más mínimo a sólo contemplarlo por televisión.
Compartir